
El Toyota 86 Hakone Edition 2020 fue inspirado en el Hakone Turnpike, un tramo de carretera pública, dos horas al suroeste de Tokio. Foto: Javier Mota.
Un deportivo para disfrutar el manejo extremo

El Toyota 86 Hakone 2020 se destaca por la pintura exterior exclusiva y las ruedas doradas. Foto: Javier Mota.

El Toyota 86 Hakone 2020 ofrece la posibilidad de manejar al más puro estilo, con la transmisión manual de 6 cambios. Foto: Javier Mota.
Toyota 86 Hakone 2020, deportividad pura
En la cabina tiene varios elementos únicos, incluyendo la tapicería en combinación de colores arena y negro con piel de alcántara en los asientos deportivos y costuras en diferente tono, y el emblema Toyota 86 que está bordado en el lado derecho de la consola frontal y se repite en el volante, la palanca del freno de estacionamiento y la de la transmisión.
Infoentretenimiento y algo más
La cabina tiene detalles específicos para esta edición especial, con paneles de las puertas, la cobertura del visor y otros elementos que llevan costuras en negro y el emblema Toyota 86 se repite en los tapetes para completar el homenaje a la carretera Hakone, la carretera que sin duda está en la lista de deseos para cuando regrese todo a la normalidad tras el paso de la pandemia del coronavirus.
El sistema de infoentretenimiento es muy básico - solo tiene con radio AM y FM y no incluye navegación GPS, pero es compatible con las plataformas Apple CarPlay y Android Audio, de muy fácil acceso con un cable conectado en la consola central, lo cual es casi la norma en la actualidad, especialmente para autos en este rango de precio.
La plataforma de aplicaciones permite acceso a servicios como Spotify, Audiable, Waze y WhatsApp, lo que brinda suficiente conectividad para una experiencia general más que aceptable.

El Toyota 86 Hakone Edition 2020 es un coupé de 4 asientos, aunque los traseros no son recomendables para viajes demasiado largos. Foto: Javier Mota.
A pesar de que es un auto diseñado como un deportivo, tiene cierto nivel de utilidad con sus 6.9 pies cúbicos de capacidad de carga en el maletero, que se duplica cuando se abate el respaldo de la segunda fila de asientos.
Sin lugar a dudas, es un auto perfecto para los verdaderos amantes del manejo deportivo tradicional, lo entusiastas del tuning cuya lista de opciones cada vez son menos, pero en la que hay que reconocer por razones obvias al Subaru BRZ tS 2020, que regresó al mercado de Estados Unidos para este año, con una edición limitada a 300 unidades y que prácticamente es igual al 86.

El motor bóxer del Toyota 86 Hakone Edition 2020 produce 205 caballos de fuerza. Foto: Javier Mota
Se puede comparar también con el Mazda MX5 RF, el convertible de techo duro, es es otro de los deportivos compactos de bajo precio y alto grado de satisfacción de manejo puramente deportivo. La versión de techo de lona y su contraparte Fiat 124 Spider Abarth, ofrecen una experiencia ligeramente diferente al ser convertibles tradicionales.
Me quedo con el Toyota 86 Hakone 2020, simplemente por el color.