Existen vehículos de alta gama y también vehículos aptos para todo tipo de terrenos. Pero hay un punto en el que ambos aspectos se combinan para dar origen a uno de los modelos más impresionantes: el Mercedes-AMG G 63 del año 2025.
Este SUV es fácilmente reconocible por su estilo distintivo y cuenta con tecnología avanzada. Además, su cabina está diseñada con materiales de alta calidad, convirtiéndolo en un clásico moderno que atrae a aquellos que buscan una experiencia off-road lujosa.
Descubre las Innovaciones del Mercedes-AMG G 63 2025
El año 2025 marca la llegada del modelo AMG G 63 a los concesionarios, el cual cuenta con algunas actualizaciones como cambios en su exterior para mejorar la aerodinámica, una renovación en su sistema de entretenimiento que ahora incluye el software MBUX con realidad aumentada, y modificaciones en su suspensión, entre otros.
Mi prototipo de ensayo contaba con un motor AMG personalizado, V8, biturbo, de 4.0L con una asistencia híbrida que podía producir una potencia de 577 caballos de fuerza y 627 libras por pie de torque.
La velocidad de transmisión era de nueve velocidades y correspondía al AMG TCT Speedshift.

La Experiencia de Manejo: Claves para Disfrutar cada Kilómetro
Pasear con este vehículo utilitario deportivo que cuenta con capacidad para cinco personas es tener la tranquilidad de que no pasará desapercibido por la calle.
La sensación al conducir este vehículo es fascinante. Por un lado, su altura y buena visibilidad nos recuerdan su espíritu aventurero. Por otro lado, el interior de la cabina es tranquilo y elegante, haciendo que nos sintamos en un lujoso automóvil de alta gama.
A pesar del gran tamaño y peso, este vehículo tiene un andar suave que no requiere esfuerzo al manejarlo. De hecho, puede sentirse como si estuvieras deslizándote y ni siquiera notarás los cambios de marcha.
La aceleración del vehículo es sorprendentemente rápida, ya que logra alcanzar los 60 mph en tan solo 4.2 segundos. Además, su capacidad de frenado es muy precisa, algo que no es común encontrar en un SUV de tamaño similar.

La Sensación Deportiva: Un Viaje a Través de la Pasión y el Rendimiento
Para aquellos que busquen una experiencia más deportiva, es posible desactivar el control de tracción y activar el modo Race Start, lo que te hará sentir más como si estuvieras en un vehículo de carreras en lugar de en un todo terreno.
Una de las razones por las cuales la experiencia de conducción es tan agradable es gracias al sistema AMG Active Ride Control, que se puede elegir en el Paquete AMG Performance o el Paquete AMG Off-Road Pro. Este sistema utiliza estabilización hidráulica para controlar los movimientos del vehículo de manera más eficiente y cuenta con amortiguadores adaptativos.
Si estás interesado en usar el AMG G 63 para viajes fuera de la carretera, te recomiendo que consideres este sistema opcional.
El sistema de control de conducción AMG Active Ride Control ofrece dos opciones para mejorar la experiencia en terrenos difíciles: Traction Pro y AMG Active Balance Control, las cuales serán de gran ayuda.
Una de las opciones que ofrece este SUV es la posibilidad de elegir entre siete niveles diferentes para controlar el patinaje, lo que te otorga un mayor control sobre el vehículo. Además, cuenta con una segunda opción que permite ajustar la rigidez antibalanceo en tres modos distintos: bajo, medio y alto.

Descubre La Lujosa Cabina: Un Refugio de Ensueño en la Naturaleza
El Mercedes-AMG G63 2025 es un vehículo que se caracteriza por su lujo, incluso considerando que se trata de un todoterreno. Su interior cuenta con tapicería de cuero Nappa y ofrece una amplia variedad de opciones y combinaciones de colores.
Los asientos delanteros de serie tienen la capacidad de memorizar los ajustes personalizados, además de contar con controles eléctricos y calefacción. Los asientos traseros son plegables en una proporción del 60/40 y también cuentan con calefacción.
El SUV de la marca alemana cuenta con varios elementos estándar, como un panel deslizante en el techo, control de temperatura en tres puntos y un sistema de purificación de aire. También incluye una base para bebidas que permite controlar su temperatura, calefacción en el volante y 64 opciones de color para la luz ambiental dentro del vehículo. Además, cuenta con manijas iluminadas para abrir las puertas, acceso y encendido sin llave, espejos retrovisores externos con calefacción y la capacidad de plegarse sobre la carrocería, así como un volante telescópico.

La revolución digital: Cómo la tecnología y conectividad transforman nuestras vidas
El Mercedes-AMG G63 del año 2025 está a la vanguardia en cuanto a tecnología y conectividad, algo que es de esperarse.
Disfrutarás de una pantalla amplia y a color de 12.3 pulgadas con una interfaz que te permitirá utilizar todas las funciones del audio, la navegación, el teléfono y la configuración del vehículo de forma fácil y rápida gracias a su pantalla multitáctil.
En el interior del automóvil, podrás encontrar un panel digital de 12.3 pulgadas que es reconfigurable y ofrece cuatro estilos diferentes: Clásico moderno, Deportivo, Discreto y Supersport. Este último está inspirado en el mundo de las carreras y permite acceder a información detallada sobre el rendimiento del vehículo, su calentamiento, fuerzas G y temperatura de los fluidos.
Incluye conexión Bluetooth y sistemas compatibles con Apple CarPlay y Android Auto, así como también conectores USB-C de última tecnología.

5 Consejos para Mejorar la Seguridad y Asistencia de Manejo en Tu Vehículo
El AMG G 63 2025 cuenta con una amplia gama de sistemas para brindar soporte en términos de seguridad y asistencia durante la conducción.
Dentro de los estándares que ofrece este vehículo, se encuentran sistemas como frenado activo, monitoreo de la atención del conductor y llamadas de emergencia. También cuenta con sistema de distancia activa conocido como Distronic, reconocimiento de señales de tránsito, alerta para puntos ciegos y para una salida segura del vehículo. Además, tiene asistencia para maniobras al estacionar (Parktronic), alerta para tráfico posterior y una cámara con diversas vistas. Otros sistemas incluyen frenado activo en situaciones de emergencia y monitoreo de la presión en los neumáticos.