Durante los últimos años, el Kia Sportage 2026 ha demostrado que tomar riesgos puede tener grandes beneficios. Su rediseño drástico en el año 2023 tuvo un gran impacto en sus ventas y lo estableció como uno de los SUV compactos más populares dentro de su segmento altamente competitivo.

En el año 2026, la marca de autos Kia adopta un enfoque más conservador al ajustar su diseño a su identidad visual y mejorar su propuesta con un habitáculo moderno, mayor tecnología y una gama ampliada de modelos híbridos. Esto se pudo apreciar en el lanzamiento del nuevo modelo en la página web oficial de Kia y en otras páginas especializadas como Autoproyecto.

Kia Sportage 2026
Kia adopta un enfoque más conservador: ajusta el diseño a la identidad visual de la marca. Foto: Kia

El frente del vehículo mostraba cambios notorios, como una parrilla rectangular más tradicional y faros verticales con luces diurnas en forma de L invertida. Este estilo ya se había visto en modelos como el K4 o el Carnival.

En cuanto a la parte trasera, los cambios son sutiles, como un nuevo diseño de luces LED en los faros y un parachoques más sencillo. A pesar de ser menos llamativo, mantiene un estilo característico que lo diferencia de sus competidores.

Al ingresar al automóvil, lo primero que se puede notar es el nuevo volante de dos radios cuadrados que reemplaza al de tres radios y se parece mucho al usado en los modelos eléctricos de la marca coreana.

En lugar del acabado en negro piano que ha sido objeto de críticas, se utiliza ahora una textura de madera en las molduras, que resulta más agradable y fácil de mantener. Aunque los materiales no son de calidad premium, el interior del vehículo transmite una sensación de solidez y tiene un diseño sencillo pero funcional y acogedor.

El sistema de entretenimiento en el automóvil ha evolucionado y ahora cuenta con una pantalla táctil estándar de 12.3 pulgadas junto a un cuadro digital del mismo tamaño. Todo funciona con la plataforma "Connected Car Navigation Cockpit", que es más rápida y compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. Además, este sistema puede recibir actualizaciones remotas, pero aún utiliza el panel táctil dual para controlar la climatización y los medios, lo cual sigue siendo objeto de debate en cuanto a su facilidad de uso.

Kia Sportage 2026
El ajuste del motor eléctrico principal permite alcanzar 232 hp combinados, apenas más que antes. Foto: Kia

Descubriendo las Nuevas Versiones Híbridas: Más Potencia para el Futuro

La parte técnica del vehículo se mantiene prácticamente igual. La selección de motores comienza con el 2.5 litros de gasolina que produce 187 caballos de fuerza y termina con el híbrido enchufable, que cuenta con una potencia de 268 caballos y una autonomía eléctrica de 34 millas. En el medio se encuentra la opción híbrida convencional, que tiene un motor turbo de 1.6 litros asistido por dos motores eléctricos y una batería de ion-litio, todo controlado por una transmisión automática de seis velocidades.

La mejora del motor eléctrico principal permite un rendimiento de 232 hp, ligeramente mayor al anterior. Se espera que la velocidad de 0 a 60 mph sea alrededor de los 7.4 segundos, con la versión enchufable siendo un poco más rápida y el motor de gasolina un poco más lento.

La eficiencia es una característica destacada en este modelo: según la EPA, se estima que la versión híbrida con tracción delantera (FWD) tiene un consumo de 41/44/42 mpg, mientras que la versión con tracción en las cuatro ruedas (AWD) tiene un consumo de 35/36/35 mpg. Sin embargo, en pruebas anteriores el AWD no alcanzó esta cifra oficial y registró un consumo de 31 mpg, igual que la variante con motor a gasolina. Por lo tanto, se espera que el nuevo modelo busque mejorar estos números y lograr una mayor eficiencia en el consumo de combustible.

La línea de productos incluye dos tipos de acabados híbridos nuevos. El acabado S cuenta con llantas de 18 pulgadas de color negro, asientos con calefacción, detalles exteriores en tonos oscuros y sistemas avanzados de seguridad.

El modelo X-Line tiene un diseño más resistente con ruedas de 19 pulgadas, parachoques llamativos y acabados en tonos oscuros, además de un techo panorámico y una puerta trasera eléctrica. Ambos modelos, junto con los híbridos AWD, cuentan con una nueva función llamada Terrain que permite ajustes específicos para conducir en nieve, barro y arena.

Kia Sportage 2026
En la parte trasera, las modificaciones son discretas. Foto: Kia

La Experiencia de Manejo: Claves para Disfrutar del Camino

El objetivo principal del Sportage híbrido es proporcionar una sensación de comodidad al conducir. Durante nuestra prueba en las cercanías de Louisville, Kentucky, tuvimos la oportunidad de probar el modelo SX-Prestige, el cual se destacó por su suspensión suave y el bajo nivel de ruido en la cabina.

Como era de prever, al encender el motor eléctrico, se obtiene una respuesta inmediata, apenas se nota la transición al motor de combustión. Además, el sistema de recuperación de energía al frenar cuenta con cuatro niveles modificables desde las paletas del volante y con una sensación natural y gradual.

A pesar de no ser su principal enfoque, el volante del auto tiene una dirección precisa y efectiva para comunicar al conductor. Con el modo deportivo se agrega peso al volante y se pueden realizar cambios manuales, aunque con cierta lentitud en las reacciones. Para una experiencia más dinámica, se recomienda optar por el Mazda CX-50 Hybrid, según un artículo de prueba de este vehículo publicado en la página web "Autoproyecto".

Kia Sportage 2026
Al abrir las puertas, lo primero que salta a la vista es el nuevo volante de dos radios cuadrados que sustituye al de tres radios. Foto: Kia

Descubre por qué un SUV de gran valor es la mejor opción para tu familia

La diferencia de $1,600 en comparación con el modelo de gasolina tiene sentido debido a la mayor eficiencia y rendimiento del motor eléctrico. También es una opción más económica en comparación con los híbridos enchufables que tienen un precio inicial de $41,935.

El precio inicial del Sportage Hybrid es de $31,735, lo que lo sitúa claramente por debajo de otros competidores como el Hyundai Tucson Hybrid y el Honda CR-V Hybrid.

A pesar de su diseño más conservador, el Sportage 2026 sigue siendo actual con tecnología avanzada, una mayor cantidad de opciones híbridas y una propuesta que es difícil de igualar en términos de valor.