La compañía automotriz con el logo de un óvalo ha tomado la decisión de detener temporalmente la exportación de vehículos desde Estados Unidos hacia China debido a los conflictos comerciales en aumento entre las dos naciones.
La decisión tomada por el gobierno chino de establecer aranceles elevados afectará a modelos automovilísticos importantes como la F-150 Raptor, Bronco, Mustang y el Lincoln Navigator. Esta medida es una represalia a las tarifas implementadas por la administración Trump sobre productos chinos.

China y Estados Unidos: ¿Una Guerra Fría en el Siglo XXI?
La reciente medida adoptada por China ha aumentado la tensión en la disputa comercial con Estados Unidos, especialmente afectando a la industria automotriz. Como resultado, los aranceles para vehículos estadounidenses han llegado hasta el 150%, lo que ha generado un gran obstáculo para su venta en el mercado chino.
En el año 2024, Ford logró vender cerca de 400,000 autos en China, sin embargo, solo 5,500 de ellos fueron importados desde Estados Unidos. A pesar de esto, esos modelos de alto valor han sido una importante fuente de ingresos para la compañía.
La compañía decidió aprovechar estos vehículos para mejorar su imagen de marca, destacando específicamente el modelo F-150 Raptor que se comercializa por más de $100,000 en el mercado chino.
A pesar de que la exportación de vehículos ensamblados de Ford se ha detenido, la compañía continuará enviando motores y transmisiones estadounidenses al mercado asiático. Sin embargo, no ocurre lo mismo en sentido contrario ya que el Lincoln Nautilus sigue siendo importado desde China a Estados Unidos, a pesar de los impuestos elevados.

**Los precios de los modelos Ford aumentarán: ¿Qué significa para los consumidores?**
La empresa automotriz Ford está considerando subir los precios de sus vehículos en Estados Unidos si las disputas arancelarias continúan. Aunque la mayoría de los autos que venden en el país son producidos localmente, los componentes que provienen del extranjero aún están sujetos a impuestos.
De acuerdo a una investigación realizada por el Centro de Investigación Automotriz, se estima que los aranceles del 25% sobre las importaciones de automóviles podrían generar un aumento en los costos de producción de hasta $108 mil millones para el año 2025.
Ante la situación de incertidumbre, Ford y otras empresas del sector están considerando sus posibles acciones a futuro. Además, el presidente Trump ha señalado que existe una posibilidad de otorgar exenciones específicas en este tema.
Según reporta el sitio web CarScoops en su artículo "Ford congela las exportaciones de vehículos a China en medio del impacto de la guerra arancelaria", la compañía automotriz Ford ha decidido detener sus exportaciones de vehículos a China debido al efecto que ha tenido la guerra comercial entre ambos países.