La marca de lujo Bentley, originaria del Reino Unido, ha comenzado un cambio en su imagen. Después de más de un siglo de existencia, el icónico logo "Winged B" ha sido modificado por quinta vez para adaptarse a los tiempos actuales.

En los próximos días se anunciará este cambio, al mismo tiempo que se presentará un nuevo modelo de automóvil y se inaugurará un Estudio de Diseño en Crewe, Inglaterra.

Winged B
Desde sus inicios, el emblema de Bentley ha conservado dos constantes: una B central flanqueada por alas. Foto: Bentley

El origen del emblema "Winged B": Historia y significado

El diseño original del año 1919, creado por F. Gordon Crosby, ha sufrido cambios importantes en momentos como 1931, los años 90 y el año 2002. No obstante, se destaca que el rediseño de 2025 es el más valiente en la historia de Bentley.

La nueva marca se presentará por primera vez en la parte delantera de un automóvil conceptual que no se fabricará en masa, pero que muestra el estilo de diseño que distinguirá a la próxima generación de Bentley.

A fin de decidir cuál sería el diseño final, se llevó a cabo una competencia interna entre el equipo de diseñadores.

Winged B
El objetivo principal fue preservar elementos icónicos, como el patrón de diamantes en las alas internas y la joya central con la letra B. Foto: Bentley

El legado de Bentley: Tradición y modernidad en el nuevo 'Bentley Wings'

La meta principal consistía en conservar los elementos más representativos, como el diseño de diamantes en las alas internas y la joya central con la letra B, mientras se le daba al símbolo un aspecto moderno.

Los diseñadores optaron por cambiar la forma de las alas, haciéndolas más definidas y con ángulos marcados, tomando como inspiración al halcón peregrino. Además, se eliminaron las plumas inferiores para lograr una apariencia más elegante y pulida.

El símbolo central del emblema conserva la joya con la letra B, pero ahora está presentada en una forma tridimensional con bordes biselados y acabados lujosos similares a los de relojes de lujo. Además, esta pieza puede ser utilizada por separado como un elemento gráfico independiente.

Winged B
La nueva insignia hará su debut en el frontal de un vehículo conceptual que no será producido en serie. Foto: Bentley

Más de un siglo de historia: Un recorrido por los detalles que marcan la diferencia

Desde sus inicios, la marca de autos Bentley ha mantenido dos elementos principales en su emblema: una B central y dos alas a cada lado. En 1919, su fundador W.O. Bentley buscaba un símbolo que representara velocidad y potencia. Su amigo, el ilustrador automotriz Crosby, diseñó las alas para reflejar la emoción del movimiento y la experiencia de Bentley como piloto durante la Primera Guerra Mundial. Para evitar copias, se decidió diferenciar el número de plumas en cada ala.

En 1931, cuando Rolls-Royce compró Bentley, la insignia se transformó en una versión simétrica con 10 plumas a cada lado y una letra B dentro de un óvalo negro. Esta variación fue utilizada hasta mediados de los años noventa, cuando se decidió reemplazarla por unas alas más elaboradas y una B que rememoraba el diseño original.

Después de ser adquirida por Volkswagen en 1998, Bentley decidió actualizar su emblema una vez más para el lanzamiento del Continental GT en 2002. El diseño volvió a incluir la clásica asimetría con 10 plumas a la izquierda y 11 a la derecha, un emblema que sigue siendo utilizado hasta el día de hoy.