El video muestra la increíble hazaña de conducir un hipercoche eléctrico McMurtry Spéirling al revés, convirtiéndose en el primero en hacerlo en el mundo. Con una duración de 500 horas y 281 minutos, el conductor logra batir un récord en Top Gear mientras maneja este vehículo a alta velocidad. El video fue compartido en YouTube y permite ver cómo funciona este automóvil en diferentes situaciones extremas.

En un hecho sin precedentes en la historia de los autos, McMurtry Automotive ha alcanzado una hazaña impresionante al conducir su hipercoche de pista, el Spéirling, en reversa por primera vez.

Thomas Yates, quien es el cofundador y director general de la compañía, utilizó el sistema único de ventiladores del vehículo, que tiene la capacidad de producir Downforce-on-Demand, para mantener el auto adherido a una estructura giratoria creada específicamente para esta actividad.

Una impresionante exhibición tecnológica fue realizada en McMurtry, ubicado en Gloucestershire, Inglaterra. Esta demostración fue presenciada por empleados y observadores externos.

Además de los muchos récords que ha alcanzado, el McMurtry Speirling Pure ahora suma otro impresionante logro. Este incluye ser el vehículo más rápido en realizar una vuelta en el circuito de pruebas de Top Gear, superando al anterior líder en 3.1 segundos: un Renault R24 de Fórmula 1 del año 2004. Todo esto se pudo ver gracias a un video publicado por la revista Autoproyecto.

Además, el Spéirling es también conocido por mantener los récords absolutos en dos importantes eventos automovilísticos: la subida de Goodwood y la famosa curva Corkscrew de Laguna Seca. Estos logros han generado una gran sorpresa y admiración en el mundo del automovilismo.

Spéirling
La impresionante demostración tecnológica tuvo lugar en las instalaciones de McMurtry en Gloucestershire, Inglaterra. Foto: McMurtry Automotive

Spéirling: El Éxito Detrás de su Historia

A pesar de haber sido considerado durante mucho tiempo como una posibilidad, nunca se había materializado el hecho de que un automóvil de carreras pudiera correr boca abajo gracias a una carga aerodinámica adecuada.

Según el creador, el Spéirling tiene la habilidad de proporcionar una excelente adherencia a cualquier velocidad, incluso cuando está detenido, lo que lo diferencia de otros vehículos que necesitan estar en movimiento para generar fuerza descendente.

En la demostración, Yates manejó el automóvil sobre una rampa que lo colocó en una plataforma giratoria que lo puso boca abajo.

El mecanismo de Downforce-on-Demand generó el espacio vacío necesario debajo del vehículo para mantenerlo estable contra la superficie, superando la fuerza de gravedad. Una vez volcado, el auto se movió sin necesidad de ayuda externa, ya que estaba adherido completamente gracias a su propia tecnología.

Spéirling
Por primera vez en la historia del automovilismo, McMurtry Automotive ha logrado una hazaña increíble: conducir su hipercoche de pista completamente al revés. Foto: McMurtry Automotive

Además de todo, este sistema en particular permite que el Spéirling alcance una velocidad de 0 a 60 mph en tan solo 1.5 segundos, lo que lo hace único y sumamente rápido. También puede completar un cuarto de milla en tan solo 8 segundos y realizar giros con una fuerza que suele superar los 3g, algo poco común incluso para autos destinados a competencias.

La unidad que se mostró tenía un patrón de camuflaje negro y brillante con una base opaca, inspirado en el diseño del primer modelo que se presentó en el año 2021 en Goodwood.

Se planea que las primeras 100 unidades del modelo de producción estén listas para el año 2026, y estas contarán con mejoras como una batería de 100kWh.

A pesar de que parezca exagerado, el diseño del Spéirling fue construido siguiendo los mismos estándares de seguridad utilizados en los coches LMP1, considerados los más rápidos en las 24 Horas de Le Mans. Además, su sistema de carga aerodinámica también juega un papel importante en la protección del vehículo en situaciones reales en la pista.

Se ha comprobado a través de pruebas que el agarre del auto no está determinado por su velocidad. Incluso en situaciones inesperadas como giros bruscos, aplicar los frenos puede detener el vehículo casi instantáneamente, evitando en muchas ocasiones salirse del asfalto.