Recientemente, tuve la suerte de viajar a Santa Mónica, ubicada en California, donde pude tener una experiencia exclusiva con el Mercedes-Benz Vision V, un MPV (siglas en inglés para Vehículo Multipropósito) que fue presentado unas semanas atrás en Shanghái, uno de los mercados más importantes para este tipo de vehículos.
La empresa alemana ha dado un gran salto hacia el futuro al lanzar su propuesta más ambiciosa en el segmento de vehículos eléctricos multipropósito de alta gama, presentando una impresionante minivan.
Este nuevo modelo de negocio no solo amplía la gama de productos ofrecidos por la marca, sino que redefine completamente la idea de viajar con comodidad, conectividad y verdadero lujo.
El Vision V es un vehículo que se basa en la futura arquitectura VAN.EA (Van Electric Architecture), que se espera sea lanzada en el año 2026. Este vehículo será una opción eléctrica para diferentes usos, desde transporte de lujo hasta movilidad familiar de alta gama.

Mercedes-Benz Vision V: La Escultura en Movimiento que Redefine el Diseño Automotriz
El diseño externo del Vision V sigue la filosofía "sensual purity" de la marca alemana, con líneas limpias, proporciones elegantes y tecnología aerodinámica avanzada. Mide 18 pies de largo, 9.8 pies de ancho y 6.2 pies de alto, lo que le da una presencia impresionante sin necesidad de exagerar.
En la parte frontal del coche, lo más notable es el nuevo diseño de la parrilla de Mercedes, que incluye tres listones de vidrio iluminados y casi 400 luces LED alrededor.
El espectáculo de bienvenida se activa cuando los pasajeros se acercan a la "firma luminosa". Las unidades principales han sido rediseñadas con forma de estrella para reforzar la identidad visual, mientras que los domos en el capó hacen referencia a la herencia deportiva de Mercedes-Benz.
Los laterales del automóvil se destacan por sus líneas suaves y elegantes, sus arcos de rueda bien definidos, su pintura metalizada de tono antracita y los rines de 24 pulgadas que cuentan con luces propias. Además, cuenta con una puerta lateral automatizada en el lado derecho y un estribo retráctil iluminado. En la parte trasera, más de 450 lámparas LED conforman las luces de freno y posición en un diseño tridimensional.
Una de las características más novedosas desde el punto de vista técnico del automóvil es su techo que cuenta con paneles solares integrados. Este sistema está compuesto por 168 celdas IBC de alta eficiencia, lo que le permite obtener hasta 3.44 kWh cada día en zonas con mucho sol como California. Gracias a esto, se pueden recorrer alrededor de 8 millas adicionales solo utilizando la energía solar, lo que resulta muy útil para cubrir distancias cortas sin depender del combustible.

Descubre el Encanto del Interior Tipo Lounge: Ideas para tu Espacio
En su interior, el Vision V es extremadamente impresionante. Tomando inspiración de una lujosa sala de estar, el espacio combina materiales como cuero Nappa blanco, seda brillante y madera burr de poro abierto.
La zona para los pasajeros, llamada "Private Lounge", cuenta con una pantalla muy grande de 65 pulgadas que se puede desplegar desde el suelo a través de una pantalla táctil. Además, está equipada con un sistema de altavoces Dolby Atmos compuesto por 42 altavoces, algunos de ellos incorporados en los respaldos de los asientos.
Si estás buscando un viaje lujoso y cómodo, alejado del ajetreo de la ciudad, también contamos con siete proyectores que te brindarán experiencias envolventes de 360°. Además, nuestras ventanas, pisos y divisores cuentan con cristales inteligentes capaces de oscurecerse instantáneamente para mayor privacidad. Y para completar tu experiencia, tenemos una consola central con un tablero secreto de ajedrez y un touchpad para tu comodidad.
También se pueden encontrar detalles exclusivos, como una fragancia hecha a medida en un recipiente de aluminio en la parte trasera de la consola central, y vitrinas a los lados para guardar objetos personales, inspiradas en muebles de lujo.

Explorando Siete Mundos Digitales: Una Guía Innovadora
Gracias a su diseño tecnológicamente avanzado, el Vision V le brinda al pasajero la opción de seleccionar entre siete modos de inmersión, los cuales modifican el ambiente y el contenido audiovisual.
Entretenimiento - Películas, canciones o material multimedia en dos pantallas diferentes.
Disfrute – Ambientes al aire libre con melodías tranquilas.
Juegos - Contiene elementos para jugar como por ejemplo simuladores de carreras.
Trabajo: Utilidades para el ambiente de trabajo, comunicación a través de videollamadas y asistente personal.
La experiencia de compra en línea es cada vez más común en estos días. Con las opciones de compras virtuales, puede navegar por diferentes tiendas y obtener todo lo que necesita sin salir de su hogar. Esto facilita la comparación de precios y la búsqueda de productos específicos sin tener que recorrer físicamente varias tiendas. Además, la mayoría de los minoristas ofrecen envío gratuito y devoluciones fáciles, lo que hace que comprar en línea sea una opción conveniente y práctica para muchas personas.
Discovery es una plataforma que ofrece una experiencia envolvente de navegación mediante el uso de realidad aumentada.
Karaoke – Una actuación creativa con efectos visuales y sonido de calidad profesional.

Cabina del Conductor: Un Viaje al Lujo y la Innovación
La parte delantera del Mercedes Benz EQS 450 4MATIC es similar a los modelos actuales de la marca alemana. Sobresale la Superscreen de triple pantalla que cubre todo el ancho del tablero. Los asientos tienen un estilo lounge pero no son reclinables, y los acabados combinan cuero, aluminio pulido y vitrinas de madera en las puertas y consola central. Además, se puede encontrar más información sobre este vehículo en el siguiente enlace: https://autoproyecto.com/2025/pruebas-de-autos/mercedes-benz-eqs-450-4matic-lujo-electrico-que-deslumbra.html
El Mercedes-Benz Vision V va más allá de ser solo un avance tecnológico, es una forma de expresar las intenciones de la marca. Se trata de un nuevo tipo de vehículo que se posiciona por encima del lujo convencional, combinando sostenibilidad, personalización digital y comodidad sin igual.
Aunque pueda haber algunas diferencias, es muy posible que el modelo de producción que veremos en un futuro cercano tenga características similares a las que pudimos ver en Santa Mónica. De hecho, se espera que cuente con diversas soluciones tecnológicas y de comodidad que ya pudimos apreciar en este sorprendente concepto.