La empresa Stellantis en Norteamérica ha iniciado el proceso de informar a sus proveedores que se encargarán de cubrir los gastos de los recientes aranceles, siempre y cuando estos estén tomando medidas para disminuir su exposición ante ellos.

Según fuentes cercanas, se ha informado que la compañía automotriz está revisando cuidadosamente cada solicitud de ayuda económica mensualmente y evaluándolas individualmente. Esto ha sido reportado por Crain's Detroit Business, y citado por Automotive News.

Jeep Wagoneer Trailhawk Concept
De acuerdo con fuentes cercanas, la automotriz está evaluando cada solicitud de alivio económico mensualmente. Foto: Jeep

Armadoras y Aranceles: ¿Un Nuevo Desafío Económico?

Desde que la presidencia de Trump estableció un impuesto del 25 % a los automóviles extranjeros, las empresas de automóviles han sido reacias a tener que pagar también los aranceles sobre las piezas importadas de sus proveedores.

Hasta el momento, Ford y General Motors no han establecido reglas concretas sobre este tema. De hecho, la compañía del óvalo recientemente solicitó a sus proveedores que continúen enviando productos bajo los mismos términos de precio y entrega.

Stellantis, al igual que otras empresas automotrices como GM y Ford, se negó a dar declaraciones sobre el tema después de ser consultadas por Crain's.

Los recientes impuestos del 25% sobre piezas de automóviles como motores, transmisiones, sistemas electrónicos, asientos y parabrisas serán aplicados a partir del 3 de mayo. Estos aranceles se establecieron como medida para proteger la industria automotriz y tendrán un impacto en el costo de producción de los vehículos. La información fue dada a conocer por Autoproyecto, un medio especializado en noticias de la industria automotriz.

A pesar de esto, las partes que cumplan con lo estipulado en el acuerdo comercial USMCA no serán afectadas por estas medidas siempre y cuando el Departamento de Comercio implemente un sistema para verificar la procedencia estadounidense del contenido. No se ha establecido una fecha determinada para la implementación de este sistema.

Stellantis
Chrysler Pacifica, uno de los pocos modelos de la marca que aún se venden en Estados Unidos. Foto: Chrysler

Impacto de los aranceles al acero y el aluminio en la industria global

Además, los fabricantes de componentes también están lidiando con los aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio que están en vigencia desde el 12 de marzo. A medida que se agoten sus inventarios adquiridos antes de la implementación de estos aranceles, comenzarán a sufrir consecuencias financieras.

Al igual que otras compañías como GM y Ford, Stellantis ha estado llevando a cabo encuestas a sus proveedores con el objetivo de comprender cómo han sido afectados en su extensa cadena de suministro.

Sin embargo, esta ayuda no es sin condiciones. Los proveedores tienen que mostrar un plan de acción para disminuir los efectos negativos, comprometerse a ahorrar y hacer que su solicitud sea revisada por una fuente externa. A pesar de esto, Stellantis no está agregando estos pagos a sus acuerdos oficiales, evitando hacer nuevas órdenes de compra que confirmen los reembolsos.

Dodge Charger Daytona Scat Pack
Stellantis, al igual que GM y Ford, ha estado realizando encuestas a sus proveedores para entender el nivel de afectación en su extensa cadena de suministro. Foto: Dodge

Aranceles y Stellantis: ¿Cuál será su estrategia?

No se sabe con certeza cómo la compañía resolverá el aumento de los costos. Recientemente, se informó que la empresa despediría a aproximadamente 1,000 empleados en Estados Unidos debido al impacto de los aranceles y también se anunció que los descuentos que antes solo eran para sus empleados ahora estarán disponibles para el público en general.

De manera sorprendente, la presentación de Stellantis marca un cambio inesperado. La empresa automotriz, cuya sede se encuentra en Auburn Hills, no solía compartir sus cargas financieras con los proveedores.

En el pasado, se ha visto que su enfoque se ha centrado en reducir costos y esto ha generado relaciones tensas. Sin embargo, después de la partida de Carlos Tavares, ejecutivos de proveedores han notado un cambio positivo en su actitud.

El tema de los aranceles es preocupante ya que la mayoría de los proveedores no pueden enfrentar un aumento del 25%, aunque puedan ser responsables legalmente según Daniel Rustmann, un abogado experto en el sector automotor del despacho Butzel.

Según lo comentado por Rustmann, es común que los fabricantes culpen a los proveedores en situaciones como estas. Sin embargo, debido a la gran magnitud del impacto, estos últimos están respondiendo de manera firme.

La falta de flexibilidad por parte de algunos proveedores podría llevarlos a la quiebra y esto afectaría a los fabricantes, quienes tendrían que hacer frente a costos adicionales. Sin embargo, ninguno de los proveedores está dispuesto a asumir la responsabilidad de detener la producción en una planta.

De acuerdo a un artículo publicado en "Automotive News", el grupo Stellantis ha anunciado su decisión de ofrecer alivio arancelario a sus proveedores. Esta medida busca ayudar a los proveedores de piezas automotrices afectados por la escasez global de chips semiconductores. La noticia fue dada a conocer en una rueda de prensa virtual realizada por el CEO de Stellantis, Carlos Tavares.