El recién lanzado Honda Passport 2026 ha llegado, con una arquitectura renovada y una edición TrailSport más completa, que lo convierten en el automóvil perfecto para disfrutar de aventuras durante los fines de semana.
Actualmente, es común que las personas busquen experiencias al aire libre, lo que ha generado un aumento en la demanda de vehículos con mayores capacidades para transitar por caminos difíciles y no solo en pavimento.
Las marcas de vehículos han respondido enérgicamente, convirtiendo sus tradicionales modelos familiares en versiones más audaces y aventureras.

Foto: Honda
Honda Passport 2026: La Combinación Perfecta de Comodidad y Aventura
El modelo anterior del Honda Passport fue considerado como un vehículo muy completo en todos sus aspectos, pero no lograba transmitir la sensación de aventura que muchos esperaban.
A pesar de ello, la versión 2026 del modelo presenta una imagen más arriesgada y significativas mejoras que lo convierten en un verdadero todoterreno para transitar fuera de los caminos habituales.
En cuanto a su apariencia, esta actualización representa un gran progreso. Con un diseño más definido y elegante, el nuevo Passport se posiciona como uno de los SUV más atractivos creados por la compañía japonesa en los últimos años.

Aspecto Robusto y Atractivo: La Clave para Diseños Impactantes
El frente del vehículo presenta un diseño casi vertical con una parrilla estrecha en la parte superior y una compuerta activa. También cuenta con faros rectangulares bien definidos y delineados.
Las luces naranjas que se utilizan durante el día le dan al vehículo un aspecto retro que lo hace más atractivo, y la parrilla inferior tiene un detalle metálico que resalta su apariencia robusta y resistente.

Al ser observado desde un ángulo, el Honda Passport presenta un diseño más angular que se combina de manera efectiva con su pilar inclinado y la parte trasera del techo en color negro. Estos detalles contribuyen a darle una mayor sensación de dinamismo a su silueta.
El estilo aventurero del vehículo se ve reforzado por la barra en el techo. Además, los rines de 18 pulgadas encajan perfectamente con los pasos de rueda ensanchados que se encuentran debajo.
La parte trasera, en cambio, nos hace pensar en el primer modelo de Pilot, con sus faros ubicados verticalmente y una compuerta casi completamente plana. Además, cuenta con un detalle adicional: el nombre del vehículo grabado en la puerta trasera.

Explorando el Mundo: El SUV que Invita a la Aventura
La unidad que pudimos probar en la parte este de Puerto Rico, incluyendo carreteras y algunas rutas todoterreno, presentaba un hermoso acabado blanco perlado. Este se destacaba con elegancia gracias a los detalles en negro y plata oscurecida.
Para aquellos que buscan algo más llamativo, hay opciones disponibles en colores vibrantes como el Sunset Orange y el Ash Green metálico.

Descubre las Últimas Tendencias en el Diseño de Interiores
En cuanto al interior, el diseño es sencillo pero a la vez llamativo. El modelo TrailSport Elite cuenta con asientos de cuero elegantes que combinan perfectamente con los detalles en negro y naranja.
El sistema de entretenimiento y comunicación del vehículo cuenta con una pantalla táctil de 12.3 pulgadas situada en el medio del panel, junto a un panel de instrumentos digital de 10.2 pulgadas.

Los gráficos son fáciles de interpretar y el uso del sistema Google Built-In permite una navegación sencilla a través de las principales funciones.
Además, el panel de controles digitales es totalmente adaptable y cuenta con una vista especial para conducir en terrenos difíciles, proporcionando información sobre la inclinación, ángulo y altitud del vehículo.
En este modelo, la conectividad inalámbrica de Apple CarPlay y Android Auto es parte del paquete estándar. Vale la pena mencionar que es muy fácil conectar tu teléfono al sistema.
También se incluye un cargador inalámbrico Qi, como es de esperar.

Todo lo que necesitas saber sobre la motorización: Guía completa
A pesar de que otras marcas han optado por utilizar motores turbo o híbridos, Honda ha decidido seguir utilizando su motor V6 atmosférico de 3.5 litros, el cual ya había sido utilizado en años anteriores.
La nueva versión de este vehículo ha sido mejorada con pistones y culatas rediseñadas, lo que ha aumentado su potencia a 285 caballos de fuerza, un incremento de 5 hp en comparación a la versión anterior. Sin embargo, el torque se mantiene en 262 libras-pie.
Esta máquina se conecta a una transmisión automática recientemente diseñada, que cuenta con 10 velocidades y es más avanzada y eficiente.
Aunque Honda decidió mantener el motor V6 sin turbo, sería beneficioso para el Passport tener un poco más de potencia.

Foto: Honda
Experiencia de Manejo: Lo Que Cada Conductor Debería Saber
La capacidad del vehículo para generar potencia a bajas revoluciones no es su mayor fortaleza, lo que requiere una presión decidida en el acelerador al enfrentar obstáculos a baja velocidad o cuando se necesita una respuesta rápida en carretera.
A pesar de esto, también hay aspectos positivos. El vehículo Honda Passport 2026 tiene una rápida respuesta al acelerador, lo que facilita la conducción a velocidades bajas, sobre todo cuando se usan los nuevos modos todoterreno Trail y Sand.
Estas opciones, combinadas con el modo Sport, permiten ajustar la sensibilidad del pedal según la situación. Sin embargo, no se puede ignorar que gran parte de esta renovación es gracias a la nueva transmisión de 10 velocidades.
Todos los acabados de Passport incluyen tracción total, lo cual es una característica valorada en un SUV diseñado para la conducción fuera de carretera.
Además de lo mencionado, el vehículo cuenta con un sistema mejorado de vectorización electrónica de torque que puede distribuir hasta el 70% de la potencia al eje trasero y controlar el 100% en cualquiera de las ruedas traseras.
Esta habilidad de transferir la fuerza del motor a la rueda que tenga mejor agarre es claramente notoria en situaciones en las que una de las ruedas queda levantada, lo cual ayuda a salir de estos apuros con mayor facilidad.

Un punto en contra: Reflexiones sobre la crítica constructiva
Para aquellos que buscan un vehículo con buen rendimiento de combustible, tenemos una noticia desalentadora: el Honda Passport TrailSport 2026 ha sufrido una disminución en su consumo.
A diferencia del modelo anterior que tenía un rendimiento de 19 millas por galón en la ciudad, 24 en carretera y una combinación de 21, esta nueva versión solo logra 18 mpg en la ciudad, 23 en carretera y un total de 20.
A pesar de que puede ser menos eficiente, el nuevo TrailSport tiene una mayor capacidad. Su diseño no solo da una apariencia más resistente, sino que también incluye una carrocería más fuerte y una suspensión mejorada para un mejor manejo en terrenos difíciles.
Esto supone una gran mejora en el manejo del vehículo, ya que ahora podrás enfrentar terrenos difíciles que antes no te hubieras animado a recorrer con el modelo anterior.
La nueva versión del Passport, la Passport 2026, cuenta con una inclinación de 23 grados que le permite superar fácilmente los obstáculos en el camino. Además, su altura libre al suelo ha sido mejorada y ahora es de 8.3 pulgadas en comparación con las 8.1 pulgadas anteriores.

Foto: Honda
Descubre el SUV más amplio: Confort y espacio para toda la familia
Además, se ha aumentado la distancia entre las dos ruedas del vehículo en 2.7 pulgadas, lo que resulta en una leve reducción del ángulo inferior de 17.3 a 16.7 grados.
La modificación en la proyección del voladizo también tiene un impacto en el ángulo de despegue, que ha pasado a ser de 23.1 grados en comparación con los 24.3 grados anteriores.
A pesar de los ajustes realizados, el rendimiento en cuanto a la capacidad de maniobra no ha sido afectado. Esto se debe al chasis más resistente y a la nueva dirección eléctrica con relación variable, lo que le permite al TrailSport moverse con agilidad y precisión incluso en caminos difíciles.

Cómo ser muy capaz para moverse en terrenos difíciles: Consejos prácticos
La tecnología de control de descenso y retención automática de freno del Passport le permite enfrentar sin problemas pendientes pronunciadas.
Optamos por conducir la versión de lujo para todo terreno, llamada TrailSport Elite, que incluía cámaras en la parte frontal y lateral, lo cual es fundamental al recorrer caminos difíciles.
Gracias al diseño del Passport, que cuenta con una parte frontal alta y una carrocería ancha, se ha logrado mejorar considerablemente la visibilidad del entorno. Para facilitar aún más este aspecto, se ha añadido un botón en el extremo de la palanca del limpiaparabrisas que permite cambiar fácilmente entre dos ángulos de visión diferentes.
Las planchas de protección de metal que vienen incorporadas originalmente protegen elementos importantes como el fondo del motor, la transmisión y el depósito de combustible, mientras que los neumáticos para terrenos variados de 31 pulgadas brindan una excelente tracción.
Se puede resaltar la presencia de ganchos de arrastre en la parte delantera, los cuales han sido pintados de color naranja para mayor comodidad.
Los ganchos de los autos Honda están diseñados para despegarse rápidamente en caso de un choque frontal, pero también son muy fuertes. La compañía ha demostrado esto con un impresionante video que puedes ver en su página web y que muestra cómo probaron la resistencia de estos ganchos en el nuevo modelo Passport.

Aventurero y Muy Cómodo: La Combinación Perfecta para tus Viajes
Se debe destacar la gran comodidad que ofrece este vehículo, ya que después de pasar varias horas a bordo y enfrentarse a caminos difíciles, seguidos de una carretera, no sentí ningún tipo de fatiga.
En la nueva versión Elite, los asientos están tapizados en cuero y son muy cómodos, además de brindar un buen soporte al cuerpo. Honda también incorporó una mejora en la posición de manejo, ya que en el modelo anterior era criticada por ser demasiado elevada. Con la ayuda del volante telescópico, es más sencillo encontrar una postura cómoda al conducir.
Una vez en el camino, se puede notar que la suspensión del vehículo es un poco áspera, lo cual resulta sorprendente ya que responde muy bien en terrenos irregulares.
Esto puede ser causado por los neumáticos resistentes, la estructura del vehículo o incluso el estado de la carretera.
En términos de rendimiento, el Passport se diferencia de sus competidores por su dinamismo. Su estructura rígida le da estabilidad en las curvas, y a pesar de que la dirección es precisa, no llega a ser pesada.

Honda Passport 2026: Todo lo que necesitas saber sobre sus precios y versiones
El modelo 2026 del Honda Passport TrailSport tiene un precio de $49,900 que ya incluye los gastos de envío. Esto significa un aumento de aproximadamente $3,000 en comparación con la versión anterior.
Aquellos que no buscan un Passport tan arriesgado pueden optar por la versión básica RTL, cuyo precio es de $46,200, una cantidad elevada para su segmento.
En general, el Passport TrailSport 2026 se destaca por cumplir de manera eficiente con lo esencial: su apariencia es atractiva, el interior está bien diseñado y brinda una experiencia de conducción agradable.
Con la incorporación de su capacidad todoterreno, una característica muy demandada en la actualidad, Honda ha logrado crear un éxito en ventas indudable.