McLaren cuenta con una comunidad de propietarios que se diferencia notablemente de marcas como Ferrari o Lamborghini.
En busca de mayor información sobre los clientes y otros temas relacionados, entrevistamos a ejecutivos de la marca como Roger Ormisher, quien ocupa el cargo de Vicepresidente de Comunicaciones y Relaciones Públicas en McLaren, y Andy Thomas, encargado de estudiar la demografía de los consumidores en McLaren.
Según Andy, la comunidad de seguidores de la marca de Woking es una de las más fuertes que ha encontrado en su trayectoria profesional.
Andy, quien ha trabajado en varias marcas a lo largo de su carrera, afirmó que nunca había visto una comunidad tan unida como la de McLaren. Los dueños no solo se divierten manejando sus autos, sino que también comparten momentos juntos fuera del volante.
Usualmente, los compradores suelen manejar aproximadamente 10,000 kilómetros al año (6,000 millas), lo cual es más que la cantidad recorrida por los clientes de Ferrari. Además, suelen reunirse fuera de eventos formales y compartiendo cenas y viajes juntos.

La igualdad en la experiencia McLaren: Sin jerarquías entre clientes
Roger mencionó otro aspecto relevante de la marca McLaren: a diferencia de otras, no hay una jerarquía en la compañía. No importa si tienes un MP4-12C o un 750S, todos los miembros son tratados de manera igualitaria.
El tipo de comprador es variado, ya que se trata de profesionales como médicos, ingenieros y empresarios. Estas personas suelen tomar un tiempo para reflexionar antes de adquirir un auto, no lo hacen por impulsividad.

La nueva era de McLaren: ¿Por qué los jóvenes están eligiendo estos autos de lujo?
También se ha notado un aumento en la cantidad de compradores jóvenes. Algunos de ellos son influyentes en redes sociales, desarrolladores de software o jugadores que crecieron conociendo la marca a través de videojuegos populares como Forza o Gran Turismo.
En una entrevista, Andy reveló que la marca McLaren es vista por muchos como más auténtica y menos exclusiva en comparación con Ferrari. Según él, Ferrari obliga a sus clientes a comprar otros modelos antes de poder adquirir el que realmente desean, mientras que McLaren no funciona de esa manera.
Además, se hizo una distinción entre los compradores de autos deportivos: mientras que el cliente de Ferrari considera su auto como una inversión, el cliente de Lamborghini busca sobresalir y el cliente de McLaren lo adquiere por su rendimiento.
Para Andy y Roger, lo que conecta a los clientes es su amor por manejar, la habilidad técnica en el diseño y la emoción de conducir.
La comunidad resultante es una que se caracteriza por ser única, diversa y unida no solo por tener superdeportivos en su posesión, sino por algo más profundo.