El rendimiento económico de Nissan en el año fiscal 2024 ha sido el peor en más de dos décadas. La empresa automotriz japonesa presentó sus resultados financieros del año que finalizó el 31 de marzo y, como se esperaba, los números no fueron positivos.

Según el director financiero Jeremie Papin, la ganancia operativa del periodo tuvo una caída del 87.7%, principalmente debido a una disminución en los volúmenes de venta, una oferta de productos menos rentables, presión sobre los precios y un notable incremento en los costos.

La empresa tuvo que destinar un total de $405 millones en su proceso de reestructuración, lo que contribuyó de manera importante a su pérdida neta de $4,500 millones.

nissan
Iván Espinosa,el nuevo CEO de Nissan planea más despidos. Foto: Nissan

Pese a Todo, Las Ventas de Nissan se Mantienen: Un Análisis del Mercado Automotriz

Sorprendentemente, las ventas no tuvieron un resultado catastrófico. A nivel global, las entregas solo disminuyeron en un 2.8%, principalmente debido a la caída del 12.2% en China.

Por otro lado, en Norteamérica se observó un aumento del 3.3 % en general. A pesar de eso, los ingresos anuales se mantuvieron estables con una pequeña disminución de menos del 0.5 %. Sin embargo, la empresa Nissan ha sido afectada por el alto costo de sus operaciones.

A raíz de esta situación, la compañía está consciente de que el año fiscal 2025 será un periodo de cambios. Se prevé que haya una pequeña disminución en las ventas a nivel mundial y se esperan nuevas pérdidas económicas, aunque todavía no se sabe con certeza cuán graves serán.

La situación se vuelve más difícil debido a la inestabilidad de los aranceles en el ámbito internacional, lo que podría generar pérdidas de hasta $3 mil millones para Nissan.

Nissan
El objetivo de la marca es renacer de entre las cenizas y regresar a su antigua gloria. Foto: Nissan

Aun así, la compañía no baja los brazos: La historia detrás de su resiliencia

El inicio de este proyecto está respaldado por una buena cantidad de dinero en reservas, con un total de $23,000 millones y la posibilidad de acceder a otros $14,200 millones a través de líneas de crédito. La primera fase del plan consiste en disminuir significativamente los gastos.

El recién nombrado CEO de la compañía, Iván Espinosa, anunció que se llevará a cabo un despido masivo de 10,000 empleados adicionales, lo que sumaría un total de 20,000 despidos. Esta reestructuración también implica el cierre de siete plantas de producción, dejando solo diez instalaciones para el año 2027.

El propósito es mejorar la producción y lograr un nivel de utilización casi completo.

La marca automotriz Nissan tiene planes de reducir el costo de ingeniería en un 20% y simplificar su línea de productos en un 70%, además de disminuir los tiempos de desarrollo a 30 meses. Si todo resulta según lo planeado, estas medidas podrían generar ahorros de hasta $3,400 millones. Además, la compañía tiene planes para desarrollar nuevos productos que ayuden a mejorar su posición en el mercado.

Nissan Pathfinder Rock Creek 2025
Nissan, por ejemplo, goza de mayor aceptación entre afroamericanos e hispanos. Foto: Nissan

Pero los recortes no bastan: Reflexiones sobre la austeridad en tiempos de crisis

El programa RE: Nissan también tiene como objetivo principal aprovechar al máximo las alianzas estratégicas para satisfacer de manera más efectiva las demandas de los mercados importantes, así como mejorar la cadena de suministro mediante la reducción del número de proveedores.

Se anunció que la compañía Nissan seguirá desarrollando nuevos vehículos, centrados en híbridos y crossovers para el mercado de Norteamérica. Además, se confirmó la llegada de un nuevo modelo Skyline, aunque no se ha especificado si será un sedán, un deportivo al estilo GT-R o una combinación de ambos.

A pesar de la incertidumbre en el mercado global debido a la inestabilidad comercial, los planes de éxito siguen siendo inciertos. Sin embargo, hay dos indicios positivos: Nissan sigue manteniendo sus ventas de automóviles y una posición financiera estable.

En caso de que el proyecto sea llevado a cabo sin problemas, la compañía tiene la expectativa de recuperar sus beneficios en el año 2026.