La reciente aprobación de la ley fiscal por parte del presidente Donald Trump tiene algunos beneficios y desventajas para los compradores de automóviles. La nueva ley permitirá a ciertos consumidores deducir los intereses de sus préstamos para autos, pero aquellos que opten por vehículos eléctricos ya no recibirán los incentivos fiscales ofrecidos anteriormente por el gobierno.
La pregunta se enfoca en quien puede ser elegible para deducir los intereses de préstamos de vehículos.
Aquellos que decidan financiar un vehículo nuevo tendrán la posibilidad de deducir hasta $10,000 en intereses anuales del préstamo. Esta disposición será aplicable incluso si no se incluyen otras deducciones fiscales, aumentando así su accesibilidad a un mayor número de personas que paguen impuestos.

Requisitos Esenciales para Calificar con la Nueva Ley Fiscal: Lo que Debes Saber
Características del automóvil:
Se exige que el automóvil sea nuevo y no usado, según lo estipulado por una comparación realizada en el año 2025 entre Kia K4 y Honda Civic.
Es probable que haya sido construido o fabricado en Estados Unidos.
Solo se contempla el uso individual, excluyendo vehículos de compañía o alquilados.
Restricciones de acceso:
La reducción de la deducción para los contribuyentes solteros se inicia a partir de los $100,000 de ingreso anual.
El tope máximo permitido para realizar declaraciones en conjunto es de $200,000.
Si se supera el límite de $1,000, la cantidad a deducir se reduce en $200.
La intención de esta medida es facilitar la adquisición de vehículos debido a los elevados precios actuales. Sin embargo, en la realidad, su efecto será limitado.
Según las palabras de Jonathan Smoke, quien es el economista principal en Cox Automotive, se necesitaría solicitar un préstamo de más de $110,000 para poder obtener la deducción máxima. Sin embargo, esto solo sería posible en casos de vehículos costosos o deportivos que representan una pequeña porción del total de préstamos y que normalmente tienen un precio promedio cercano a los $49,000.
De acuerdo a Smoke, el beneficio medio que obtendrían la mayoría de los compradores sería de tan solo $500 en el primer año y disminuiría con el tiempo. Sin embargo, esta cifra resulta insignificante si se toma en cuenta que el pago mensual promedio de un auto es de $750 y que uno de cada cinco compradores ya está pagando más de $1,000 al mes, según lo reportado por Edmunds.
Por otro lado, esta conclusión tiene un período de validez limitado: solo será aplicable entre los años 2025 y 2028. Esto significa que después de ese tiempo, la deducción dejará de ser válida.

Antes de 1991, era posible deducir los intereses de préstamos para la compra de automóviles, sin embargo, la Reforma Fiscal de 1986 fue eliminando gradualmente este beneficio.
Los créditos fiscales para EV: ¿Un beneficio en peligro?
En los últimos tiempos, las personas que compraban autos eléctricos podían aprovechar descuentos fiscales de hasta $7,500 para modelos nuevos y $4,000 para usados. Sin embargo, la reciente ley establece que estos beneficios no estarán disponibles para vehículos adquiridos o alquilados después del 30 de septiembre de 2025.
Por esta razón, es recomendable que aquellos que estén considerando comprar un vehículo eléctrico actúen rápidamente. Además de asegurar su crédito antes de que desaparezca, podrían encontrar ofertas especiales en los concesionarios que estén deseando deshacerse de su inventario.
La industria automotriz quiso prolongar el plazo para incentivar la compra de vehículos eléctricos, pero no logró su objetivo.

¿Cómo afecta la deducción fiscal a los costos por aranceles en tu negocio?
A pesar de que la intención detrás de la deducción es facilitar la compra de automóviles, no es suficiente para contrarrestar el aumento en los precios debido a las tarifas de importación. Aquí se presenta un análisis detallado sobre este tema.
Si decides adquirir un vehículo extranjero, tendrás que pagar un 25% más en aranceles y además no podrás deducir los intereses, lo que resultará en una doble pérdida para ti.
Si adquieres un vehículo fabricado en Estados Unidos pero con componentes de otros países (lo cual es común), deberás abonar un precio más elevado debido a los aranceles. Aunque puedas aplicar para la deducción, es posible que el beneficio no alcance para compensar ese excedente de costo.
Es imposible encontrar un automóvil que esté completamente hecho con piezas nacionales, por lo que es utópico esperar conseguir un ahorro total en esta situación.
En resumen, a pesar de ser una buena idea, su influencia en la mayoría de los compradores será limitada.

10 Consejos Infalibles para Ahorrar en la Compra de tu Próximo Auto
En un mercado con altas tarifas y costos elevados, es importante estar preparado. A continuación se presentan algunas recomendaciones útiles:
Antes de ir a una agencia, es recomendable consultar herramientas confiables que proporcionen precios de referencia para tener una idea previa y poder comparar con lo que se ofrecerá en la agencia.
Adquiere conocimientos acerca de cómo funciona el financiamiento para la compra de automóviles, y cómo los períodos de tiempo y tu historial crediticio pueden tener un impacto en este proceso.
Explora diversas alternativas de préstamo para poder comparar las tasas y condiciones disponibles.
Para poder determinar los términos y hacer una estimación de los pagos que puedan adaptarse a tu presupuesto, se recomienda utilizar una calculadora de préstamos. Esta herramienta te ayudará a encontrar la mejor opción para ti y asegurarte de que puedas cumplir con tus compromisos financieros.
Planificar con anticipación puede ser beneficioso para ahorrar una gran cantidad de dinero, incluso si los beneficios fiscales no están completamente a tu favor.
Información sacada de la fuente Nerdwallet sobre cómo los compradores de autos pueden ahorrar dinero en su adquisición.