Ferrari, la marca conocida por su velocidad en tierra, tiene como objetivo conquistar una nueva pista: el océano. Su nuevo proyecto, Ferrari Hypersail, es un velero de carreras oceánicas de 100 pies que no solo se desliza sobre el agua gracias a sus velas, sino que lo hace sin utilizar combustibles fósiles.

La fuente de inspiración de Hypersail proviene directamente del mundo de los hiperautos, según su nombre lo indica. A diferencia de rugir en la famosa carrera Le Mans, este barco utilizará energía solar, eólica y cinética para cruzar el Océano Atlántico.

Ingeniería entre el Asfalto y las Olas: La Conexión entre la Ciudad y el Mar

El monohull se destaca por su enfoque ecológico y su diseño innovador, gracias al reconocido arquitecto naval Guillaume Verdier y el líder Giovanni Soldini. Su estructura cuenta con una quilla basculante con foil, un foil en el timón y otro lateral que cambia de posición según la dirección del viento, lo que permite que el casco principal se eleve sobre el agua para disminuir la resistencia y aumentar la velocidad.

Ferrari Hypersail
Hypersail es un yate oceánico de 100 pies que funciona completamente con energías renovables: solar, eólica y cinética. Foto: Ferrari

La famosa marca de autos Ferrari no solo ha puesto su nombre en este desarrollo, sino que también ha tenido un papel activo en su creación. Con su experiencia en aerodinámica y simulación de vehículos de alto rendimiento, han logrado crear un sistema de control marino nunca antes visto.

Control sin precedentes: La revolución de la energía sin emisiones

El Ferrari Hypersail se destaca por su capacidad de ser autosuficiente en cuanto a energía. No cuenta con motores de combustión ni generadores auxiliares, sino que toda la energía proviene de fuentes renovables como paneles solares, aerogeneradores y sistemas cinéticos. Además, esta fuente de energía es gestionada por una plataforma inteligente que controla el flujo y equilibrio dinámico del barco.

Esta tecnología es innovadora tanto para el mar como para Ferrari, ya que no solo está siendo utilizada en este ámbito sino que también está comenzando a tener influencia en el desarrollo de los futuros vehículos de la marca. Se han registrado nueve patentes y hay seis más en proceso debido al aprendizaje e innovación obtenidos a través de Hypersail.

Ferrari Hypersail
Las pruebas en el mar están programadas para comenzar en 2026, tras la finalización de su construcción en Italia. Foto: Ferrari

Innovación Abierta: Clave para el Impacto Cruzado en la Economía Actual

Ferrari se ha embarcado en una iniciativa de innovación a través de su experimento flotante llamado Hypersail. Han adoptado una filosofía de colaboración con expertos y proveedores de diversas industrias para trabajar juntos en la creación de soluciones en áreas como aerodinámica, eficiencia energética, gestión de potencia y estructuras de control.

El yate obtenido no solo busca lograr nuevas marcas en el mar, sino que también tiene como objetivo cambiar nuestra comprensión sobre cómo se realiza la transferencia de tecnología entre diferentes industrias. Lo más sorprendente es que todo esto se logra manteniendo la esencia de Ferrari: altas prestaciones, diseño funcional y un afán por superar barreras. Además, la empresa siempre quiere ir más allá de lo establecido en su búsqueda constante por innovar y mejorar.