Después de que Nissan anunciara sus planes para una nueva generación de la Frontier, la marca reveló una sorpresa al presentar su modelo Frontier Pro híbrido enchufable en el Salón del Automóvil de Shanghái.

A pesar de tener el mismo nombre que la versión vendida en Norteamérica, esta camioneta no tiene ninguna conexión con ese modelo. La Frontier Pro PHEV está basada en el Nissan Dongfeng Z9, el cual fue presentado hace unos meses.

Este vehículo cuenta con un sistema de propulsión que incluye un motor turbo de 1.5 litros y cuatro cilindros junto a un motor eléctrico incorporado en la transmisión, logrando una fuerza total de 402 caballos de fuerza y un torque de 590 libras-pie.

Según la compañía, los modelos que serán comercializados en China tendrán una autonomía de aproximadamente 83 millas si se usan en modo completamente eléctrico, según el estándar europeo NEDC.

Frontier
El lanzamiento comercial en China está previsto para finales de este año, y Nissan ya ha manifestado su intención de exportarla a otros mercados. Foto: Nissan

¿Cuándo llegará al mercado la Nissan Frontier Híbrida? Todo lo que necesitas saber

Se espera que la venta de este producto comience a finales del año en China y Nissan ya ha expresado su deseo de exportarlo a otros países.

Sin embargo, debido a las tensiones comerciales y los impuestos actuales entre China y Estados Unidos, es poco probable que este modelo esté disponible en las tiendas de automóviles estadounidenses en un futuro cercano.

La nueva versión de la camioneta Nissan Frontier 2025 ha sido renovada en un grado moderado pero importante, con cambios visuales, una mayor capacidad para remolcar, una mejor compatibilidad con teléfonos inteligentes y la incorporación de un volante telescópico ajustable. Esta renovación se anunció en el artículo publicado por Autoproyecto, donde también se menciona que la camioneta fue presentada en Sudamérica.

Frontier
El jabitáculo presume un diseño minimalista. Foto: Nissan

Aunque se han hecho mejoras en el modelo, todavía no ha podido sobresalir entre la competencia en un mercado altamente competitivo. Sin embargo, se espera que esto cambie con la próxima generación del vehículo, ya que se rumora que incluirá un sistema híbrido enchufable.

Según el encargado de planificar los productos de Nissan en la región de Norteamérica, esta nueva solución les permite mantener la resistencia estructural típica de una camioneta con estructura sólida, sin sacrificar su capacidad para remolcar y cumpliendo con las regulaciones sobre emisiones. Además, también brinda una experiencia cómoda y atractiva para el uso diario.

Según lo expresado por el ejecutivo, se espera que la próxima generación esté preparada para el año 2028. Además, Pandikuthira mencionó que en un escenario ideal, Nissan planea fusionar la Frontier y la Navara en un solo modelo.

Con el objetivo de lograr este objetivo, la compañía está planeando crear una nueva estructura global que pueda soportar distintas formas de motorización, desde motores convencionales hasta sistemas híbridos recargables. La empresa en cuestión es Nissan y su plan contempla desarrollar tecnologías que puedan adaptarse a diferentes tipos de motores.