El automóvil eléctrico Yangwang U9 Track Edition, producido por la submarca premium de BYD, fue declarado como el vehículo más rápido del mundo. Con una impresionante potencia de 3,000 caballos de fuerza, este modelo logró establecer un récord mundial y demostrar su superioridad ante los superdeportivos de combustión.
Un hipercoche con cuatro motores superó recientemente la marca establecida por el Aspark Owl en 2024, alcanzando una velocidad de 293.54 mph (472 km/h) en Alemania. Este logro ocurrió hace pocos días y fue un récord sorprendente.
A pesar de que proviene del U9 que se fabrica en serie, el Track Edition ha sido modificado para mejorar su rendimiento. Aunque mantiene la misma plataforma de 1,200 voltios, se han realizado ajustes para garantizar su resistencia ante esfuerzos extremos. Además, cuenta con un sistema térmico mejorado para adaptarse a estas situaciones.

Las impresionantes cifras del Yangwang U9 Track Edition: Un vistazo a su potencia
La dinámica del vehículo es impresionante: cada uno de sus motores, con la capacidad de girar hasta 30,000 revoluciones por minuto, aporta una potencia de 744.26 caballos. La combinación de ambos alcanza un total de 2,958 hp, lo que lo sitúa como uno de los autos más potentes jamás fabricados.
Además de eso, el vehículo cuenta con el sistema avanzado DiSus-X que le permite al U9 saltar o moverse sobre tres ruedas. También se ha mejorado el control de la carrocería para la pista, con ajustes individuales en la suspensión de cada rueda para una mayor agilidad en las curvas.
Gracias a la vectorización de par, el Track Edition cuenta con una excelente tracción que puede realizar correcciones hasta 100 veces por segundo para evitar pérdidas de adherencia. Aunque aparentemente no tiene un alerón trasero, este modelo incorpora un divisor frontal de fibra de carbono que se produce en serie.
La compañía también trabajó en conjunto con Giti Tire en un neumático especialmente diseñado para competencias en circuitos. Este neumático cuenta con un patrón de dibujo único y un compuesto adaptado para lograr un alto rendimiento.

Rivalidad en la cima: ¿Quién dominará el escenario?
El U9 logró superar al Aspark Owl de Japón, un hiperdeportivo que había establecido una marca de 272.6 mph en 2024 y que había desplazado al Rimac Nevera con su velocidad de 268.2 mph (431.6 km/h). La hazaña del U9 lo convirtió en el nuevo líder en el mundo de los autos deportivos eléctricos.
Actualmente, la gran interrogante es quién será el primero en alcanzar la velocidad de 300 mph (482.8 km/h). La tecnología ya está disponible, solo falta que algún fabricante se atreva a dar el salto definitivo.