En los Estados Unidos, los coches hatchback nunca alcanzaron la misma popularidad que las camionetas pick-up o los vehículos deportivos utilitarios (SUV), aunque en la actualidad hay varias opciones disponibles para aquellos que prefieren este tipo de formato. Ahora, un nuevo modelo se une a la lista, recuperando el nombre de un clásico: el Toyota Corolla Hatchback.
Este año, la reconocida marca japonesa Toyota ha ampliado su oferta de vehículos con la llegada de dos nuevos modelos: el GR Sport, que es la versión más deportiva, y el SUV Corolla Cross. Además, se ha presentado una novedad en forma del Corolla Hatchback 2026, construido sobre una plataforma TNGA-C y que cuenta con las mismas características mecánicas pero con mejoras en su equipamiento para atraer a los conductores que se mueven principalmente en entornos urbanos.

Toyota Corolla Hatchback FX Edition: Todo lo que necesitas saber sobre su motorización
El motor del coche sigue siendo el Dynamic-Force de 2.0 litros, con cuatro cilindros e inyección directa, que puede producir hasta 169 caballos de fuerza y 151 libras-pie de torque. Gracias a su transmisión continua variable Dynamic Shift, se mantiene un consumo estimado de 35 millas por galón combinado. Además, el auto cuenta con tres opciones de conducción disponibles: Normal, Eco y Sport.
Una de las grandes novedades en la gama de vehículos es la incorporación del sistema Toyota Audio Multimedia, que ahora viene incluido en todos los modelos. Además, se ha añadido la opción de conexión inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, facilitando así el uso de dispositivos móviles mientras se conduce. Otro beneficio para los usuarios es que ahora todos los vehículos cuentan con un cargador inalámbrico para teléfonos y un monitor de punto ciego con alerta de tráfico cruzado trasero como estándar en su equipamiento.
La compañía asegura haber realizado cambios en la suspensión del vehículo, utilizando un esquema McPherson en la parte delantera y un sistema de multibrazo en la parte trasera, aunque no han proporcionado detalles específicos sobre estos ajustes.

El vehículo hatchback estará disponible en tres opciones: SE, XSE y la recién lanzada edición FX, que reemplaza al modelo Nightshade. La versión FX está inspirada en el Corolla FX16 de los años ochenta e incluye elementos exclusivos de diseño y características adicionales basadas en el modelo SE.
Algunas características únicas del vehículo son los rines de 18 pulgadas hechos de aleación blanca brillante y con tuercas negras, un alerón trasero en color negro que permite una mejor ventilación y un emblema especial que hace referencia al modelo FX16.
En el interior, destacan los asientos deportivos de gamuza con detalles en color naranja, presentes también en el volante, la palanca de cambios y los paneles de las puertas. También cuenta con un panel digital de 7 pulgadas.
El precio del nuevo modelo Corolla FX Edition 2026 será de $26,780, un valor superior al del Nightshade que está siendo reemplazado. Se planea producir solamente 1,600 unidades para ser comercializadas en Estados Unidos.
La versión más barata del automóvil, llamada SE, tendrá un precio de $24,180, mientras que la opción más cara XSE costará $27,175. Estas tres variantes estarán disponibles en otoño en los distribuidores y podrán ser adquiridas en ocho colores diferentes -cuatro metálicos y cuatro sólidos- con posibilidad de elegir una combinación bitono que incluye techo negro metálico.