Una investigación reciente presenta a los directores ejecutivos mejor pagados del año 2024, con un enfoque especial en la industria de automóviles. El estudio aborda no solo a las compañías fabricantes de vehículos, sino también a empresas tecnológicas y de servicios relacionadas con el transporte.

Un reciente estudio realizado por Automotive News a 61 empresas del sector automotriz ha revelado las diferencias en los ingresos de sus líderes, incluyendo concesionarios, proveedores de movilidad y servicios especializados. Los datos recopilados tomaron en cuenta diversos aspectos como sueldos base, bonificaciones, planes de incentivos, beneficios de pensión, pagos diferidos y ganancias por acciones.

CEO mejor pagados de la industria automotriz
Jim Farley, CEO de Ford: 27,6 millones. Foto: Ford

**Los CEO mejor pagados de la industria: ¿Quiénes son y cómo lo logran?**

En 2024, Jensen Huang, de Nvidia, se consagró como el ejecutivo con el salario más alto gracias al éxito de la inteligencia artificial. Sin embargo, aunque su cifra de 197.6 millones de dólares es impresionante, representa una disminución en comparación a los 288 millones que obtuvo en el año anterior (2023).

El segundo puesto en la lista lo ocupa Dara Khosrowshahi, de Uber Technologies, quien obtuvo cerca de $115 millones principalmente por las opciones de acciones. Craig Arnold, de Eaton Corporation, se ubicó en el tercer lugar al terminar el año con alrededor de 60 millones antes de retirarse.

Dentro de la lista de mujeres en el ranking, resalta Mary Barra, quien ocupa la séptima posición con un salario de $29.8 millones en su trabajo como líder de General Motors, convirtiéndola así en la ejecutiva automotriz mejor pagada. Cabe mencionar que Jim Farley, de Ford, no quedó muy lejos con un salario de $27.6 millones, ambos superando sus cifras del año 2023.

El ex CEO de Stellantis, Carlos Tavares, recibió una ganancia de $23.9 millones antes de renunciar a su cargo. Sin embargo, no fue incluido en el ranking oficial debido a que la compañía no es estadounidense, aunque posee marcas como Dodge, Chrysler y Jeep. En cambio, RJ Scaringe de Rivian tuvo un aumento significativo en sus ingresos, pasando de $1.3 millones en 2023 a casi $14 millones, lo cual es una buena señal para la marca.