En la industria altamente competitiva de los SUV familiares, el segmento de tres filas es fundamental. Este sector representa una gran parte de las ventas y es crucial para marcas como Hyundai, quien ha realizado una renovación profunda en su modelo Palisade 2026 para mantenerse a la vanguardia del mercado.
Desde que se lanzó en el año 2020, esta SUV ha sido un vehículo importante para la marca y es considerado como un pariente cercano de la Kia Telluride. Su diseño atractivo, su cabina bien equipada y su acabado de lujo Calligraphy han sido los principales atractivos para sus récords de ventas. Ahora, en su segunda generación, esta fórmula ha sido mejorada y potenciada.

Hyundai Palisade 202: Nuestra Experiencia de Manejo en California
La versión del Hyundai Palisade para el año 2026 cuenta con un diseño más aerodinámico y elegante, recordando al modelo Range Rover. Además, crece en tamaño, sumando 2.5 pulgadas de largo y 2.7 en su distancia entre los ejes. También es un poco más ancha y alta, lo que permite un mejor espacio interior para los pasajeros.
Los primeros y segundos asientos del auto son muy cómodos, mientras que los terceros están destinados para niños, jóvenes o personas bajas. En modelos más avanzados, los asientos de la parte trasera se pueden manejar desde el área de carga, lo que es perfecto para tener un espacio extra rápidamente.
Pero en medio de todas las noticias negativas, hay algo positivo en la tercera fila de asientos. Hyundai pudo ampliar el tamaño de las ventanas laterales, lo que brinda más luz y la posibilidad de disfrutar mejor del mundo exterior a los pasajeros que se sienten allí.

Ideas Creativas para Transformar tu
Interior
El modelo Calligraphy, que fue el que pudimos manejar en los alrededores de Calistoga, se caracteriza por su diseño inspirado en muebles modernos de la mitad del siglo XX y cuenta con una pantalla curva de alta definición similar a la de un teléfono inteligente.
El vehículo cuenta con dos pantallas de 12.3 pulgadas cada una: una para el sistema de entretenimiento y otra para el tablero de instrumentos. También se incluyen características como un cargador inalámbrico, conectividad con Android Auto y Apple CarPlay, y una consola central con un diseño flotante que aporta un estilo innovador al SUV.
La experiencia de estar en un vehículo lujoso es aún mayor gracias a la creación de un interior silencioso, logrado gracias al uso de vidrio acústico y otros materiales aislantes, especialmente en las versiones más exclusivas como la Limited y Calligraphy.

Experiencia de Manejo: La Clave para Conducir con Confianza
Durante el trayecto en carretera, se puede percibir que el Hyundai Palisade 2026 tiene una sensación más tranquila en comparación con su modelo anterior. La dirección es más lenta y los frenos tienen una sensación más suave. Aunque no es tan ágil como su predecesora, se puede notar que su principal objetivo es brindar comodidad al conductor. Sin embargo, los rines de 21 pulgadas del modelo Calligraphy pueden causar vibraciones notables en superficies irregulares.
En el lanzamiento del nuevo modelo, solo se podrá encontrar una versión con un motor V6 de 3.5 litros y 287 caballos de fuerza, reemplazando al anterior de 3.8 litros y 291 caballos de fuerza. Esta nueva mecánica viene acompañada por una transmisión automática de ocho cambios y la opción de tracción delantera o total, lo que resulta en un desempeño menos potente. Se estima que la versión con tracción total acelera de 0 a 60 millas por hora en 6.6 segundos, siendo ligeramente más lenta que su predecesora.

La versión aventurera: Descubre el lado audaz de tu vida
Una de las novedades que se presentarán en este nuevo modelo para el año próximo es la nueva variante XRT Pro, que tiene como objetivo brindar una mejor experiencia todoterreno. Cuenta con neumáticos especiales, un diferencial trasero electrónico y defensas renovadas para lograr mejores ángulos durante la conducción.
Para poner a prueba esta versión, la llevamos a una pista off-road en medio de los viñedos de Geyserville, California. En este lugar, demostró su capacidad al enfrentarse a terrenos inclinados, grava suelta y obstáculos con una rueda levantada. Sin duda, es una excelente opción para aquellos que planean acampar fuera del pavimento.
El Hyundai Palisade del año 2026 ofrece una excelente relación calidad-precio y es muy versátil en todas sus versiones. La más básica, la SE ($40,430), ya incluye funciones como navegación, asistencias para la conducción y conectividad inalámbrica. La SEL ($42,935) agrega un portón eléctrico y asientos tipo capitán. Por $44,365, la versión SEL Convenience también cuenta con un techo solar y asiento del copiloto eléctrico. Y si optas por la SEL Premium ($46,295), obtendrás mejoras como cámaras de 360°, asientos ventilados y sensores de estacionamiento.
El modelo de gama alta, Limited ($50,765), cuenta con detalles en cuero, un sistema de audio Bose con 14 bocinas y un techo panorámico doble. En cambio, el XRT Pro ($50,865) tiene una función adicional de visión del terreno debajo del cofre y un software para asistencia en conducción off-road. Finalmente, el modelo más lujoso llamado Calligraphy ($55,555) incluye asientos de napa, una cámara integrada en el tablero, un head-up display y controles avanzados para la conducción.
El recién lanzado Hyundai Palisade 2026 continúa ofreciendo todas las características necesarias para mantenerse en una posición destacada dentro del competitivo mercado de los SUV con tres filas de asientos.