La empresa Ringbrothers es conocida por su habilidad para reinventar autos clásicos. Hemos visto ejemplos de esto con el Buick Grand National o el Mercury Cougar. Su último proyecto es la transformación del Aston Martin Octavia, una muestra más de su talento en este campo.
La estrella de esta historia es un Aston Martin DBS del año 1971 al que llamaron "Octavia" y es considerado como uno de los mejores restomod jamás creados por el preparador. El nombre viene dado por la combinación entre lo clásico y lo moderno, ya que junto con el diseñador Gary Ragle se ha creado una carrocería única para este vehículo. Además, se han realizado modificaciones en la distancia entre ejes, en la vía y en la parte trasera para darle una apariencia más amplia y elegante.

Aston Martin Octavia: Innovación y diseño en un chasis excepcional
La pieza central de este proyecto es un chasis Roadster Shop Fast Track Stage III con una suspensión trasera independiente. La marca Fox Racing se encargó de proporcionar los amortiguadores RS SV de válvula fija para cada esquina del vehículo, mientras que un juego de rines HRE y neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 fueron seleccionados para complementar los frenos Brembo de 14 pulgadas.
La empresa Wegner Motorsports se encargó de trabajar en el motor del Aston Martin, utilizando un V8 Coyote de 5.0 litros y un supercargador Harrop de 2.65 litros a medida. Gracias a estas modificaciones, el vehículo ahora cuenta con una potencia de 805 hp, en comparación con los 320 hp originales que tenía. Además, la transmisión manual de seis velocidades complementa el carácter del automóvil al estar configurada como transaxle.

Detalles que marcan la diferencia: Cómo pequeños cambios pueden transformar tu vida
La carrocería de este vehículo se construyó con fibra de carbono en colaboración con Gemini Technology Systems, lo que implicó un proceso de diseño digital de 3.900 horas y otras 8.200 horas de trabajo manual. Presenta un tono único llamado Double-0 Silver combinado con toques en Nuclear Olive Green, lo que le da una apariencia distintiva e inconfundible.
La parte interna del lugar también es impresionante, con un estilo elegante que incluye cuero de color caramelo, detalles de fibra de carbono, elementos en acero inoxidable producidos con impresoras 3D y distintivos "Octavia" ubicados en diferentes áreas.
Aunque no se ha dado a conocer el precio definitivo, es obvio que la cantidad de esfuerzo, exactitud y cuidado que se pusieron en este modelo de Aston Martin lo hace accesible solo para un grupo selecto de personas.