Desde su lanzamiento en el año 2020, el MC20 de Maserati no ha cumplido con las expectativas que la compañía tenía puestas en él como símbolo de su regreso. A pesar de recibir críticas positivas, sus ventas no han sido muy destacables en un mercado que busca innovación y rendimiento de alta calidad. Por esta razón, para el año 2026, la marca italiana ha decidido renovar el modelo con cambios específicos y un nuevo nombre: Maserati MCPura.

El nombre MC proviene de la división de competición de Maserati, llamada Maserati Corse, y "pura" destaca su esencia tradicional. Esta denominación enfatiza la intención del MCPura de tener un diseño auténtico, a diferencia de sus rivales híbridos como el Ferrari 296, Lamborghini Temerario y McLaren Artura, al mantener un sistema mecánico tradicional.

Maserati MCPura 2026
Para perfeccionar la dinámica del vehículo, Maserati colaboró con Dallara, experto fabricante italiano de autos de competición. Foto: Maserati

**La Revolución de la Ingeniería: Innovación Mecánica con Esencia Maserati**

El modelo MCPura sigue conservando muchos de los elementos que hacen al MC20 reconocible, aunque con algunos cambios estéticos y funcionales. Su estructura de fibra de carbono y el motor V6 biturbo que brinda una potencia de 621 caballos solo a las ruedas traseras siguen siendo los mismos. Además, se mantiene la versión descapotable llamada Cielo, que presenta mejoras en su aerodinámica y manejo térmico.

Este nuevo motor está basado en el V6 de Alfa Romeo y es una versión modificada del V8 biturbo Ferrari. Lo más destacado de este motor es su sistema de ignición con pre-cámara, que acelera la combustión gracias a una bujía adicional. Esto le permite alcanzar una potencia de 621 caballos a 7,500 rpm y un torque máximo de 538 lb-pie entre las revoluciones 3,000 y 5,500. La caja de cambios es una Tremec de doble embrague con ocho velocidades, la misma que utiliza Chevrolet en su modelo Corvette.

Maserati MCPura 2026
El interior es purmente deportivo. Foto: Maserati

Maserati MCPura 2026: Innovaciones en Aerodinámica y Diseño que Dejan Huella

Maserati trabajó en colaboración con Dallara, un fabricante italiano experto en autos de competición, para mejorar el funcionamiento del vehículo MCPura. Se han añadido nuevas características como un alerón opcional más grande, fascias inspiradas en el GT2 Stradale y mejoras en la parte inferior para una mejor circulación del aire. Además, se realizaron ajustes específicos en la versión Cielo para mantener su rendimiento incluso cuando se conduce con el techo abierto.

En el interior del coupé, se puede encontrar un acabado de alta calidad en Alcántara y como una posible adición, un volante de fibra de carbono con indicadores para los cambios, inspirado en el GT2 Stradale. Además, el sistema de infoentretenimiento se ha mejorado con las Performance Pages que muestran información en tiempo real del auto en la pantalla central. Por otro lado, el diseño interior mantiene su clásica elegancia sobria presente en el MC20.

Maserati MCPura 2026
En su base técnica, el MCPura retiene la mayoría de los elementos que caracterizan al MC20. Foto: Maserati

Producción Limitada: La Estrategia Clave para el Mercado Exclusivo

La producción del Maserati MCPura estará limitada en gran medida. Solo se venderán 120 unidades numeradas en Estados Unidos y tan solo 10 en Canadá para el año 2026, lo que suma alrededor de un tercio de todas las producidas. Las reservas ya están disponibles y se prevé que las primeras entregas se realicen a finales de 2025, con los precios aún por anunciarse.