Porsche, una marca de coches de lujo, sorprendió con la noticia de que despedirán a 3,900 empleados para el año 2029. Ahora, su compañía hermana Audi anunció que también se verán afectados por recortes de empleo, eliminando 7,500 puestos para el mismo período. Desde el 2019, la empresa ha despedido a cerca de 9,500 empleados en áreas principalmente de producción. Sin embargo, este nuevo ajuste afectará principalmente funciones administrativas y de desarrollo dentro de la compañía con sede en Ingolstadt.

Las empresas están buscando disminuir sus gastos de manera gradual, dándole prioridad a las jubilaciones, retiros voluntarios y no renovando contratos temporales.

Porsche
Tras el anuncio reciente de Porsche sobre la eliminación de 3,900 empleos para el año 2029, Audi —también parte del Grupo Volkswagen— reveló hace algunos días que prescindirá de 7,500 puestos en ese mismo plazo. Foto: Porsche

El Futuro del Empleo en la Industria Automotriz: Audi y Porsche a la Cabeza

Según informa Reuters, las recientes reducciones de personal se suman a los 35,000 puestos que Volkswagen había anunciado en diciembre del año pasado para ser implementados antes del final de la década. Además, se eliminarán 1,600 empleos en su filial de software, Cariad, lo que lleva el número total de empleos perdidos en el consorcio automotriz a casi 48,000.

Dos grandes marcas automotrices, Audi y Porsche, han experimentado una caída en sus ventas durante el año 2024. Se cree que esto se debe en gran parte a la disminución de la demanda en China. Además, ambas empresas han tenido que enfrentar los altos costos asociados con su transición hacia la movilidad eléctrica. También existe la posibilidad de que se les impongan nuevos aranceles en Estados Unidos, lo que podría afectar aún más sus ganancias.

A pesar de la incertidumbre y las discusiones arancelarias, Audi ya había tomado la decisión de cerrar su fábrica en Bruselas, Bélgica, donde se producía el modelo Q8 E-Tron debido a su baja demanda en el mercado.

Audi Q5 y SQ5 2025
Audi Q5, uno de los modelos que presume de buenas ventas en Estados Unidos. Foto: Audi

**Sin embargo, seguirán adelante con sus proyectos: La resiliencia como clave del éxito**

A pesar de la situación actual, las marcas Audi y Neckarsulm continúan enfocándose en actualizar sus gamas. Audi anunció que tendrá una nueva producción de vehículos eléctricos en su planta de Ingolstadt, posiblemente una versión del modelo A3. También están considerando la producción de otro modelo en su planta de Neckarsulum.

Porsche, por su parte, se encuentra en constante evolución con nuevos proyectos. En el año 2026, está prevista la incorporación de una versión eléctrica del Cayenne al catálogo, que convivirá con la actual variante de gasolina. Además, se espera un SUV eléctrico de gran tamaño para 2027 y se está contemplando la posibilidad de lanzar un nuevo Macan con motor a combustión interna hacia finales de la década para complementar la oferta del reciente Macan eléctrico.

De acuerdo a la página web de Motor Authority, se han anunciado recortes de empleo en Audi y Porsche que entrarán en vigencia para el año 2029. Esto fue informado por la propia empresa, quienes aseguraron que se debe a la reestructuración de ambas marcas y su transición hacia vehículos eléctricos. Esta medida afectará a miles de empleados en todo el mundo.