Tras la fallida experiencia con el bZ4X, Toyota, la reconocida marca japonesa, ha decidido renovar completamente este vehículo y presentarlo como el nuevo Toyota bZ 2026. Además de simplificar su nombre, este crossover cuenta con importantes mejoras en cuanto a rendimiento se refiere.
La versión inicial del modelo XLE con tracción delantera ahora puede recorrer hasta 236 millas con una sola carga, en comparación con las 222 millas del año pasado. Por otro lado, la variante XLE FWD Plus ha mejorado su rendimiento hasta alcanzar las 314 millas por carga, lo que significa un aumento del 25% respecto al límite anterior de 252 millas.
Otras opciones de este vehículo también han mejorado en cuanto a su rendimiento: el XLE AWD puede recorrer 288 millas, el Limited FWD alcanza las 299 millas y el Limited AWD llega a las 278 millas. Además, todas las versiones vienen con el conector NACS, lo que permite utilizar los Supercargadores de Tesla y cargar hasta 150 kW de potencia.
La variante XLE FWD cuenta con una batería de 57.7 kWh, mientras que los demás modelos presentan una nueva batería de 74.4 kWh, sustituyendo a las versiones anteriores con menor capacidad.

Toyota bZ 2026: Un Vistazo al Futuro del Desempeño Automotriz
Con este aumento en la capacidad, también se mejora el rendimiento. Las nuevas versiones FWD cuentan con 228 caballos de fuerza, en comparación con los 201 anteriores. Mientras tanto, las versiones AWD impresionan con sus 338 caballos de fuerza.
El modelo básico, que cuenta con una batería pequeña, tiene una potencia de 168 hp. Esta diferencia de potencia permite que las variantes con tracción en todas las ruedas aceleren de 0 a 60 mph en solo 4.9 segundos, mientras que las variantes con tracción delantera tardan 8.0 segundos en alcanzar la misma velocidad.
El aspecto externo ha sido modificado con líneas más finas y una parte frontal más atractiva. Se nota un cambio importante en la supresión de los plásticos negros gruesos en las ruedas, que ahora han sido sustituidos por molduras del mismo tono que la carrocería.
La parte delantera de este modelo es similar al de los autos Camry y Prius, con faros altos y elegantes. El modelo básico tiene rines de 18 pulgadas, mientras que el Limited tiene rines de 20 pulgadas. Hay una variedad de colores disponibles, incluyendo seis opciones premium.

10 Ideas Creativas para Decorar tu Interior
Dentro del vehículo, se ha realizado un nuevo diseño en la consola central y se ha agregado la función de carga inalámbrica Qi. Además, ahora cuenta con una pantalla táctil de 14 pulgadas y un sistema de audio estándar de seis bocinas. Para aquellos que buscan una mejor calidad de sonido, también se ofrece como opción un sistema JBL con nueve altavoces.
Toyota ofrece en todos sus modelos el paquete Safety Sense 3.0 que incluye características como control de velocidad adaptativo, asistencia para mantenerse en el carril y frenado automático.
Los asientos del bZ cuentan con una tela tapizada, aunque también se puede elegir el acabado sintético SofTex en gris o negro, que también está presente en el volante. En términos de espacio, este vehículo ofrece 42.1 pulgadas de espacio para las piernas en la parte delantera y 35.3 pulgadas en la trasera. Además, su maletero detrás de la segunda fila tiene una capacidad de 27.2 pies cúbicos, superando por poco al Hyundai Ioniq 5.
Aunque aún no se ha revelado el precio oficial, se estima que el nuevo modelo del 2026 tendrá un costo superior a los $40,000. Actualmente, la versión anterior tiene un valor de $38,465, por lo que se espera que el precio aumente para la próxima edición.