Al hablar con los líderes de la marca McLaren, Roger Ormisher dejó en claro cuál será el camino que seguirá la compañía en un futuro próximo. Según sus palabras, la empresa continuará utilizando motores de combustión interna siempre y cuando sea una opción viable.
McLaren, una marca de automóviles de lujo, tiene planes de aumentar el uso de tecnología híbrida en sus modelos. Según un representante de la compañía, esta tecnología no reemplazará su rendimiento deportivo, sino que lo mejorará al proporcionar un torque adicional.
A pesar de esto, Roger enfatizó que aún no hay una tecnología de baterías lo suficientemente avanzada como para poder crear un superdeportivo McLaren que funcione completamente con energía eléctrica.

Las Prioridades de McLaren: Innovación y Pasión en Cada Vehículo
La marca continúa enfocándose en mantener un peso ligero, un control dinámico y una conexión auténtica con el conductor como sus principales prioridades. Por esta razón, no hay prisa para implementar completamente la electrificación en su gama de productos.
Roger expresó que no descarta la posibilidad de lanzar un nuevo SUV en el futuro, especialmente con la llegada de nuevos dueños a la compañía. Aunque por el momento no hay planes concretos, podría surgir la oportunidad en un futuro próximo.
Cynthia Barreras, quien es parte del equipo de Comunicaciones y Mercadotecnia de Vehículos de Toyota, asegura que seguirán utilizando motores de combustión interna mientras sea beneficioso para la empresa. Esta afirmación se hizo durante una entrevista en la que también se habló sobre el futuro de los vehículos eléctricos e híbridos. Además, Cynthia señaló que están comprometidos a adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias del mercado automotriz.
Roger Ormisher, Vicepresidente de Comunicaciones y Relaciones Públicas de McLaren,
Según Pat Dahlberg, encargado de la calidad y el servicio al cliente en McLaren, esta empresa se compromete plenamente con el soporte postventa, incluso para modelos de producción limitada. Si alguna pieza necesaria no está disponible, ellos se encargan de fabricarla.
Un caso que ilustra esto es el McLaren F1, considerado el automóvil más caro del mundo en una subasta realizada por Sotheby's en 2024.
La compañía MSO trabajó en conjunto con Michelin para crear nuevos neumáticos y además, decidieron cambiar los tanques de goma por unos de aluminio, mejorando así su resistencia y durabilidad.
Pat, en cuanto a cambios drásticos en los autos, dejó en claro que si se realizan alteraciones fuera de la fábrica, el vehículo pierde su garantía. Sin embargo, siempre seguimos apoyando y promoviendo los modelos originales.
Según Roger, el punto más importante es que son un equipo enfocado en las carreras pero que también crean vehículos para uso cotidiano. Por lo tanto, se preguntó qué más podría hacerse para superar ese enfoque.
A pesar de los cambios tecnológicos y la evolución del mercado, McLaren sigue comprometido con sus clientes, su legado y la conducción pura. Esto demuestra que la marca se mantiene fiel a sus principios y valores fundamentales.