Toyota está considerando cambiar su estrategia de producción para el RAV4, su modelo más popular, debido a los aranceles del 25% implementados por Donald Trump. Estos aranceles han sido impulsados en gran medida por la presión del presidente estadounidense sobre empresas extranjeras como la marca japonesa. Se rumorea que Stellantis, empresa propietaria de marcas como Maserati y Alfa Romeo, también está considerando vender dichas marcas debido a estos aranceles.

Según reporta Reuters, Toyota podría retomar la producción del nuevo RAV4 en su fábrica de Kentucky para reducir los gastos relacionados con la importación. La marca de automóviles japonesa considera esta opción debido a las tarifas que afectan actualmente a las importaciones. Además, se menciona que el modelo RAV4 tiene una edición especial llamada "Woodland" que será lanzada en 2023.

A pesar de que la versión actual del RAV4 se fabrica en Kentucky, Canadá y Japón, el próximo modelo -que será presentado más adelante este año- estaba previsto para ser producido únicamente fuera de Estados Unidos, principalmente en Canadá y Japón.

Pero según tres fuentes mencionadas por la agencia de noticias Reuters, Toyota está pensando en cambiar de opinión sobre su decisión inicial para evitar las consecuencias económicas de los aranceles recientemente impuestos.

RAV4
La generación actual del RAV4 se ensambla en Kentucky, Canadá y Japón. Foto: Toyota

Toyota RAV4: ¿Es realmente un vehículo hecho en América?

Para el año 2024, la popularidad del RAV4 alcanzó un nivel impresionante al superar las ventas incluso de la conocida camioneta Ford F-150. Se estima que se entregaron más de 475,000 unidades en todo el país.

Aún no se sabe con certeza la cantidad de unidades que serán producidas en territorio estadounidense si se lleva a cabo el nuevo proyecto, sin embargo, la compañía ya tiene 11 fábricas en Estados Unidos donde ensambló alrededor de la mitad de los 2.3 millones de autos vendidos en el país el año pasado.

Hace poco, Trump planteó la idea de reducir los impuestos para ciertas compañías de automóviles, al afirmar que está evaluando opciones para ayudar a algunos fabricantes del sector.