La marca Toyota está cerca de poner fin al ciclo del Toyota GR Supra MkV, pero no quiere dejarlo ir sin hacer ruido. Por ello, está presentando el GR Supra Final Edition, que a diferencia de las versiones europeas y japonesas, no recibe un aumento significativo de potencia, sino que se enfoca en mejoras sutiles en su rendimiento y manejo, así como en una estética más refinada.
La nueva versión del Supra mantiene su potente motor de 3.0 litros y seis cilindros en línea, que produce 382 caballos de fuerza y 368 libras-pie de torque. Además, está disponible con una transmisión automática de ocho velocidades o una manual de seis. Aunque no cuenta con los 429 caballos de fuerza de las versiones europeas, ha recibido actualizaciones en la suspensión, refinamientos aerodinámicos y mejoras en los frenos para ofrecer un rendimiento impresionante. Esta versión marca el final adecuado para la generación A90 del Supra.

Refinamientos Sutiles de Rendimiento: Mejorando la Eficiencia en el Trabajo
En vez de realizar cambios completos, Toyota decidió enfocarse en ajustar cuidadosamente el chasis y la suspensión. Las mejoras más importantes incluyen una actualización en los amortiguadores controlados electrónicamente para mejorar la estabilidad del vehículo, así como una nueva barra estabilizadora frontal que ayuda a reducir el balanceo de la carrocería. También se hicieron modificaciones en los bujes de goma de los brazos de control delanteros y del subchasis trasero, lo que fortalece la estructura general del automóvil.
La mejora en la dirección eléctrica y en el control diferencial se enfocó en aumentar la estabilidad y la capacidad de manejo al conducir en curvas. Asimismo, se ha actualizado el sistema de frenos Brembo con discos más grandes para lograr una mayor potencia de frenado.

Además de su aspecto renovado, el GR Supra Final Edition incorpora varias mejoras en su diseño para mejorar su aerodinámica y flujo de aire. Entre ellas se encuentran flaps en los arcos de rueda delanteros y salpicaderas más grandes, que ayudan a equilibrar el vehículo y brindar mayor estabilidad a altas velocidades.
Un aspecto más afilado y agresivo: La nueva tendencia en diseño automotriz
La versión Final Edition del coche es fácilmente identificable por su exterior negro mate con detalles rojos, como los frenos, las costuras y los cinturones de seguridad. Los compradores pueden mejorar aún más su apariencia con el Paquete Estilo GT4 que agrega un alerón trasero de carbono mate inspirado en el Supra GT4 EVO2 de carreras. También incluye un emblema Supra negro mate en el maletero y retrovisores rojos para darle un toque deportivo. Los rines de 19 pulgadas también tienen un acabado negro mate que complementa la postura agresiva del auto.
Transforma tu Espacio: Toques Interiores que Marcan la Diferencia
En cuanto al interior del vehículo, Toyota optó por realizar cambios sutiles pero impactantes. Se mantuvieron los asientos con tapizado en Alcántara y cuero, se incorporaron detalles con costuras rojas y se incluyeron cinturones de seguridad de color rojo para darle un aspecto más deportivo. Además, aquellos que adquieran esta versión especial también recibirán una cubierta de coche con diseño camuflado, lo que refuerza la sensación de exclusividad en este modelo.

¿Qué Sigue para el Supra? Explorando las Próximas Innovaciones
La versión final del GR Supra aún no tiene un precio establecido, pero se sabe que su producción llegará a su fin en la primavera de 2026. Se espera que este modelo esté disponible en el mercado durante la primavera de 2025 y será presentado por primera vez en el Gran Premio de Long Beach del 11 al 13 de abril de ese mismo año.
A pesar de que Toyota aún no ha confirmado un sucesor, la finalización de la producción del BMW Z4 a principios de 2026 pone en duda el futuro del Supra. No se sabe con certeza si Toyota seguirá continuando el legado del Supra bajo una nueva forma, pero la edición Final asegura que la generación A90 termine con un cierre impactante.