A pesar de que Tesla tuvo un gran éxito en el mercado estadounidense de vehículos eléctricos alcanzando su mayor participación en 2020 y logrando ventas récord en 2023, la compañía está experimentando una disminución desde entonces sin señales de recuperación a corto plazo.
Por otra parte, la compañía se encuentra con desafíos extras debido a que su línea de modelos está en proceso de envejecimiento. La demanda por parte de los compradores de autos lujosos hacia la marca Tesla ha disminuido notablemente, cayendo del 16% en el presente año al 9% en el año anterior, quedando muy por detrás de marcas como Lexus, BMW y Cadillac.
Stephanie Valdez Streaty, quien ocupa un cargo importante en la industria de Cox Automotive, señaló que Tesla fue un actor clave en la popularización de los vehículos eléctricos. Destacó que la incorporación de modelos como el Model 3 en 2017 y el Model Y en 2020 fue decisiva para aumentar la accesibilidad y el atractivo de los vehículos eléctricos para una audiencia más amplia.

Las cosas han cambiado para Tesla en los últimos meses: Un análisis profundo
Según los cálculos de Cox, Tesla tuvo una participación del 79% en las ventas de automóviles eléctricos en 2020, pero esta cifra se redujo a alrededor del 50% en el último año.
Según Cox, la marca de Elon Musk ha experimentado una caída del 5.6% en ventas en comparación con el récord de 672,000 unidades vendidas en 2023. Se espera que este año haya un descenso aún mayor en las ventas.
A nivel mundial, las ventas de Tesla alcanzaron su punto máximo en 2023 con 1.81 millones de unidades vendidas, para luego disminuir a 1.79 millones el año pasado. Las expectativas de los expertos en Wall Street sobre las ventas de Tesla para este año son diversas.

Desafíos en el horizonte: Preparándonos para lo inesperado
Valdez Streaty mencionó que la compañía de automóviles basada en Texas tiene varios desafíos en el mercado, entre ellos una selección de modelos que se consideran obsoletos en comparación con sus competidores. También hay controversias alrededor del CEO de la empresa, Elon Musk, y recientemente han anunciado que su red de carga rápida Supercharger estará disponible para otros fabricantes de vehículos eléctricos.
Valdez Streaty hizo una advertencia sobre Tesla, expresando que si la compañía no realiza un cambio importante en su estrategia y comienza a desarrollar nuevos productos con un atractivo más amplio, es probable que su mejor momento como fabricante de automóviles ya haya pasado.
Según los datos de matriculaciones de enero en Estados Unidos, se ha reportado una disminución del 11% en la empresa en comparación con el año pasado. En cambio, sus competidores en el mercado de vehículos eléctricos experimentaron un aumento del 44%, según informes de S&P Global Mobility.
Según la información recopilada, en enero la participación de Tesla en el mercado de vehículos ligeros disminuyó a 3.5%, lo que supone un descenso desde el 4.1% registrado en el año pasado.

Los modelos más vendidos de Tesla: ¿Qué los hace tan populares?
Los modelos principales de la marca de vehículos eléctricos Tesla, como el Model S y Model X, todavía están en su primera edición. El Model 3 recibió una renovación durante el año pasado, mientras que el Model Y tuvo algunas mejoras en enero.
El más reciente automóvil lanzado por la empresa, el Cybertruck, ha decepcionado en sus ventas desde su lanzamiento hace 16 meses.
Se ha anunciado que la compañía tiene planes de lanzar su propio Cybercab, un vehículo autónomo, en 2022. Este automóvil no tendrá controles manuales, según lo confirmado por la empresa.
En los últimos días de marzo, Musk afirmó que la nueva dirección de Tesla hacia la autonomía en los vehículos, la inteligencia artificial y la fabricación de robots humanoides contribuirá a un considerable aumento en los ingresos y las ganancias.

¿Por qué Tesla podría incrementar los precios de sus vehículos en 2024?
En una actualización reciente, Musk reveló que la compañía Tesla ha fabricado un total de 7 millones de automóviles y espera alcanzar los 10 millones en algún momento del próximo año.
En relación a este asunto, en un futuro cercano, los costos de los automóviles Tesla podrían aumentar debido a los aranceles implementados por Estados Unidos a las piezas de autos importadas. A pesar de que la empresa fabrica sus vehículos en plantas ubicadas en California y Texas, Musk afirmó que los precios podrían verse afectados por estas medidas anunciadas el 26 de marzo.
Durante una entrevista en X, Musk explicó que las nuevas medidas tendrán un impacto directo en el precio de las piezas de los coches Tesla que sean importadas desde otros países. Además, señaló que este aumento en los costes no debe ser tomado a la ligera.
El mandatario estadounidense, Donald Trump, planteó la posibilidad de que los aranceles a los vehículos puedan ser favorables para Tesla ya que la empresa tiene una gran capacidad de producción en territorio estadounidense.
En medio de una situación de duda, Cox estima que habrá un incremento del 12% en la cantidad total de vehículos eléctricos entregados durante el primer trimestre, en comparación con el mismo período del año pasado.
Sin embargo, se prevé que la participación de los vehículos eléctricos en el mercado de vehículos ligeros sea solo del 8%, lo que representa el porcentaje más bajo en los últimos tres trimestres.
Según el artículo publicado en Automotive News, la compañía Tesla se enfrenta a una posible caída en Estados Unidos, según lo afirma Cox Automotive.