Después de varios rumores, imágenes sorpresa y avances, Slate Auto, una empresa financiada por Jeff Bezos, finalmente reveló en Long Beach, California su primer automóvil: una camioneta compacta eléctrica de diseño simple y altamente personalizable.
El modelo fue creado con la idea de ser un lienzo en blanco, lo que significa que es muy versátil y ofrece más de 100 accesorios desde su lanzamiento. Estos accesorios permiten transformar el vehículo de una pickup de dos asientos a un SUV con capacidad para cinco pasajeros.
La fabricación de este producto se iniciará a finales de 2026 en Estados Unidos, como parte del plan de reindustrialización del país. Gracias a incentivos otorgados por el gobierno, su precio inicial será de aproximadamente $20,000.

Descubre el Primer Vehículo de Slate Auto: Innovación y Sostenibilidad
El Slate, en términos de características técnicas, incluye dos opciones de batería: una de 52.7 kWh que permite recorrer hasta 150 millas sin necesidad de recargar y otra de 84.3 kWh que ofrece una autonomía de 240 millas. Además, cuenta con un motor eléctrico con una potencia de 201 caballos y un torque de 195 lb-pie que se transmite a las ruedas traseras.
La capacidad de aceleración de 0 a 60 millas por hora del vehículo es de 8 segundos, su velocidad máxima es de 90 millas por hora, tiene la capacidad de remolcar hasta 1,000 libras y soporta una carga útil de 1,433 libras.
Con la función de carga rápida, se puede alcanzar el 80% de la batería en tan solo 30 minutos, mientras que para cargar completamente utilizando AC puede tardar entre 4 y 8 horas.
La camioneta tiene un peso de 3,602 libras y cuenta con sistemas de control de tracción y estabilidad para garantizar la seguridad. También incluye frenos de emergencia automáticos, tecnología de advertencia de colisión frontal con detección de peatones y hasta ocho bolsas de aire, con el objetivo de obtener una calificación de cinco estrellas en las pruebas de seguridad NCAP.

Dimensiones y diseño exterior: Claves para un hogar armonioso
La longitud de la Ford Maverick es de 174.6 pulgadas, lo que la hace más corta que el nuevo modelo de la Lobo 2025, pero a su vez ofrece una excelente capacidad de carga con un "frunk" (compartimento delantero) drenable de 7 pies cúbicos y una batea de 35.1 pies cúbicos.
A pesar de tener un diseño exterior simple, se destacan ciertos detalles llamativos como la ampliación de los guardabarros, los faros circulares y una ventana trasera que puede ser abierta. Su forma cuadrada y compacta fue pensada para combinar estética y funcionalidad.
El Slate tiene como principal característica su enfoque innovador en la personalización, ya que está diseñado para ser recubierto con vinilo de manera sencilla. Además, la marca ofrecerá kits a partir de $500 para envolverlo, lo que permitirá una variedad de opciones en cuanto a colores y gráficos con un estilo retro.

Un vehículo modular: La revolución del transporte personal
La versatilidad del vehículo también se aplica a su carrocería, ya que existe la posibilidad de comprar un kit para transformarlo en un SUV de cinco asientos. Además, se puede elegir entre una opción con jaula antivuelco y dos tipos de carrocería trasera: fastback o tailgate recto.
La transformación no necesita de ningún certificado mecánico y Slate ofrecerá instrucciones detalladas a través de una plataforma llamada Slate U.
Internamente, el Slate presenta un diseño minimalista que puede llegar a ser demasiado sencillo. No cuenta con una pantalla de entretenimiento, en cambio, se utiliza el teléfono móvil mediante un soporte.
La función principal de la aplicación Slate será servir como sistema multimedia y permitirá actualizaciones OTA, pero no es compatible directamente con Apple CarPlay ni Android Auto. Además, no viene incluida con altavoces de serie, aunque se podrán agregar posteriormente junto con otros accesorios opcionales como elevadores eléctricos de ventanas.
La compañía pondrá en marcha un sistema de venta directa a través de internet y establecerá una serie de centros de atención en todo el país. Los interesados ya pueden reservar el vehículo con un depósito reembolsable de $50.
Aunque el precio del Slate es atractivo al principio, es importante tener en cuenta que se pueden requerir accesorios adicionales para lograr un nivel competitivo de equipamiento. Sin embargo, el Slate sigue siendo una propuesta interesante ya que ofrece opciones de personalización y la promesa de ser fabricado localmente en el mercado de los vehículos eléctricos.