Fue anunciado el fallecimiento de Roy Sjoberg, conocido como el "Padre del Viper" y una figura importante en la creación del icónico Viper de primera generación. A los 86 años, dejó un legado en la industria automotriz tras su participación en el desarrollo del vehículo que aún hoy sigue siendo admirado por muchos.

Aunque no tuvo tanta publicidad, su impacto fue crucial en la creación de los poderosos motores V10 que marcaron una época en la industria automotriz deportiva estadounidense.

Roy Sjoberg
Roy Sjobergprimero trabjó en General Motors. Foto: Archivo

El impacto de Roy Sjoberg en el mundo moderno: Un legado que perdura

Sjoberg, quien nació en Erie, Pensilvania el 8 de noviembre de 1938, pasó su infancia mudándose constantemente debido al trabajo de su padre, quien también era ingeniero.

Luego de un tiempo, la familia se estableció en Michigan y Roy terminó sus estudios secundarios en Grosse Pointe, graduándose en 1956.

Posteriormente, él se graduó en ingeniería mecánica de la Universidad de Michigan, lo que fue el comienzo de su trayectoria en la industria automotriz y su contribución al crecimiento de esta.

Su carrera profesional inició en la empresa General Motors, donde tuvo la oportunidad de conocer a Zora Arkus-Duntov, famoso por ser conocido como el "padre del Corvette". Ambos colaboraron estrechamente en el desarrollo de vehículos y su relación se mantuvo sólida hasta la muerte de Duntov en 1996, quien también falleció a los 86 años.

Roy Sjoberg
Bajo su liderazgo, el grupo superó todos los desafíos y logró que el Viper tomara forma en tiempo récord. Foto: Dodge

La Historia Detrás del Nacimiento de una Leyenda sobre Ruedas

Tras 25 años de trabajar en GM, Sjoberg tomó la decisión de cambiar su carrera y unirse a Chrysler en 1985, llevando consigo toda la experiencia adquirida en el mundo altamente competitivo de los autos deportivos.

En 1989, el prototipo del Dodge Viper VM-01 fue presentado y Sjoberg fue asignado para liderar un equipo que hiciera realidad ese proyecto. Así inició el famoso "Team Viper", conformado por 85 empleados que lograron crear uno de los vehículos más reconocidos en la historia de la industria automotriz.

Bajo su dirección, el equipo pudo enfrentar con éxito todos los obstáculos y lograr que el Viper se convirtiera en una realidad en un tiempo récord. Sjoberg jugó un papel decisivo al asesorar a Lee Iacocca durante el proceso que permitió obtener la aprobación necesaria para el vehículo. Gracias a su dedicación, el Viper llegó a las tiendas en enero de 1992, solo tres años después de su presentación inicial.

La pasión que perdura: Historias de quienes aman su oficio más allá del retiro

A pesar de su retiro oficial en 1997, Sjoberg nunca se desvinculó completamente del mundo de los motores. Siguió compartiendo su experiencia como consultor para marcas reconocidas como Ferrari y Maserati, e incluso colaborando en proyectos para el ejército de Estados Unidos.

Roy dejó un legado importante tanto en su familia como en su trabajo. Lo sobreviven su esposa Peg, con quien estuvo casado por 63 años, sus tres hijos, siete nietos y una bisnieta.