A pesar de que los vehículos utilitarios deportivos (SUV) son los más populares en el mercado, hay otros tipos de autos que nunca pasan de moda, como por ejemplo las vans o furgonetas. Mercedes-Benz es una de las marcas líderes en este segmento y recientemente ha presentado su nuevo concepto llamado "Vision V", una visión innovadora del transporte lujoso a un nivel excepcional.
Este modelo fue presentado en el evento Auto Shanghái, en China, y la empresa alemana lo promocionó como un ejemplo de elegancia y refinamiento.
De acuerdo a su comunicado, el Vision V tiene como objetivo ser el líder en lujo y funcionalidad dentro de los vehículos multipropósito, con un diseño que busca superar las expectativas más altas.

Mercedes-Benz Vision V: La Fusión Perfecta de Lujo y Tecnología
Uno de los lujos que destacan en esta camioneta es su pantalla de alta definición de 65 pulgadas, que se puede retraer, junto con un sistema de sonido Dolby Atmos compuesto por 42 altavoces que hace que la experiencia sea realmente inmersiva.
Asimismo, los asientos cuentan con dispositivos que reaccionan al sonido mediante vibraciones coordinadas, ofreciendo una experiencia envolvente. Esta van no solo parece ser un medio de transporte, sino también un salón de entretenimiento móvil.
El interior del lugar cuenta con una división de cristal que separa la zona de estar de la cabina y puede cambiar entre ser opaco o transparente. Los asientos tienen ajuste eléctrico y se complementan con una fragancia única que perfuma el ambiente. Además, se puede desplegar un tablero de ajedrez para tener una partida tranquila durante el viaje.
El diseño de la cabina del vehículo tiene un aspecto futurista pero también es funcional. En la parte delantera, el conductor y su acompañante cuentan con una pantalla llamada Superscreen, un volante con botones y los pedales tradicionales para acelerar y frenar.

Una visión del futuro que puede hacerse realidad: Innovaciones que transformarán nuestras vidas
La marca automotriz Mercedes-Benz ha presentado su plataforma VAN.EA, que será utilizada en sus vehículos eléctricos a partir de 2026. Aunque no se han revelado muchos detalles sobre el motor o el diseño final del modelo, se puede deducir que la marca busca reinventar la experiencia de viajar en una furgoneta de lujo con esta nueva iniciativa.