El nuevo Lincoln Navigator de 2025 comienza su quinta generación con un cambio en su diseño y una combinación de elementos ya conocidos con nuevas adiciones.
En comparación con el modelo anterior, sus medidas son muy parecidas, aunque ahora es un poco más amplio y elevado. Esto permite tener más espacio de carga en su interior, aunque se ve afectado por una ligera disminución del área destinada a los pasajeros.
Renovación Estética: Transformando Tu Espacio con Estilo
Después de ser presentado en el Auto Show "The Quail" durante la Semana Automotriz en Monterey el año pasado, la marca de lujo Lincoln me invitó a San Diego para probar su buque insignia.
En cuanto a su aspecto físico, el recién lanzado modelo Navigator ha optado por una apariencia más suave, aunque aún se mantiene su diseño robusto. En la parte delantera, se destacan los faros con un estilo más elegante y una barra de luz que atraviesa la parrilla, rematada con el emblema de Lincoln.
Al llegar, serás recibido por una secuencia de luces llamada "Lincoln Embrace". La versión Reserve incluye detalles en cromo y aluminio, mientras que la versión Black Label tiene un estilo más deportivo con acabados en negro brillante.
Al observar el vehículo desde su lateral, se puede notar su verdadero tamaño: el modelo básico mide 210 pulgadas, pero la versión L es un poco más larga debido a la distancia entre ejes y al voladizo trasero extendido.
En la parte posterior del vehículo, se puede observar una nueva barra de luz que conecta los faros. Sin embargo, el material transparente que la cubre podría ser más duradero. En lugar del diseño anterior con una ventana abatible, ahora hay una compuerta con doble apertura.

Descubriendo el Lujo: Experiencia al Volante del Lincoln Navigator 2025
El Navigator 2025 mantiene su motor V6 biturbo de 3.5 litros con una potencia de 440 caballos de fuerza y torque de 510 lb-pie, combinado con una transmisión automática de 10 velocidades y tracción en las cuatro ruedas. Esto significa que su rendimiento será similar a la versión anterior, que lograba acelerar hasta los 60 mph en 5.3 segundos.
A pesar de su tamaño, el vehículo responde de manera ágil y transmite una sensación de seguridad al acelerar. El sonido producido por el motor es agradable, y aunque frenar puede causar un cambio en el peso del eje delantero, el comportamiento general del auto es estable y fácil de predecir. En situaciones normales de conducción, destaca por su suavidad, aunque se podrían hacer mejoras en la transición entre cambios de marcha y frenadas finales.
La comodidad del vehículo es adecuada gracias a su construcción con chasis independiente. Aunque se pueden percibir algunas vibraciones y un poco de rebote, los amortiguadores adaptativos ayudan a suavizar la experiencia de conducción.
Esta estructura destaca por su capacidad de arrastre que alcanza las 8700 libras, superando a la competencia de origen alemán.
El nuevo modelo de Lincoln, el Navigator 2025, no está especialmente diseñado para maniobras deportivas, aunque su capacidad para tomar curvas es bastante equilibrada. Sin embargo, el sistema de selección manual de marchas a través de botones no resulta tan funcional como las tradicionales paletas.

Descubre la Cabina Tecnológica con Spa: Tu Refugio de Relax
Tomando como referencia el Nautilus, el panel de control cuenta con una pantalla curva de 48 pulgadas que abarca prácticamente toda la parte frontal, uniendo los instrumentos y las funciones multimedia.
Aunque su posición es conveniente, su funcionamiento está supeditado a una segunda pantalla ubicada más abajo que requiere desviar la mirada del camino incluso para tareas básicas como ajustar el aire acondicionado.
El volante de este vehículo cuenta con controles táctiles multifunción, lo que puede dificultar acciones básicas como ajustar los espejos o los pedales. Esto representa un reto especialmente para aquellos que no están acostumbrados a este tipo de controles.
Claramente, es preferible llevar a cabo estas acciones cuando el vehículo está estacionado. Afortunadamente, los comandos básicos no sufren alteraciones.
Una de las mayores ventajas es el sistema BlueCruise, que ha sido mejorado con la adición de cambios automáticos de carril y una notificación clara cuando se desactiva.
Probamos el sistema semiautónomo de manejo y encontramos que es fácil de usar, intuitivo y muy efectivo. Lo pusimos a prueba en varias autopistas cerca de San Diego y confirmamos que es seguro, incluso al realizar maniobras de adelantamiento.

La Importancia de la Comodidad de Bordo en los Viajes Modernos
En su versión más avanzada, los asientos delanteros cuentan con múltiples ajustes eléctricos, así como funciones de calefacción, ventilación y masaje. Además, gracias a su altura, brindan una excelente vista frontal y el programa de masaje incorporado ayuda a disminuir la fatiga durante viajes largos.
La acústica ayuda a crear un ambiente pacífico que mejora la calidad del sistema de sonido con 28 bocinas Revel.
Al igual que el Nautilus, Lincoln Navigator también cuenta con la tecnología Rejuvenate que proporciona una serie de estímulos sensoriales para ayudar a relajarse. Sin embargo, esta función solo puede ser utilizada cuando el vehículo está detenido para garantizar la seguridad del conductor y los pasajeros.
En cuanto a los detalles finales, se nota una gran atención a la calidad en general, aunque algunos materiales utilizados en el tablero y la consola no alcanzan el nivel de los mejores del mismo segmento. Sin embargo, cabe destacar que el montaje es sólido y no se presentan molestos ruidos o sonidos durante la marcha.
En la parte de atrás, la segunda fila tiene suficiente espacio para las piernas, aunque es un poco más baja en altura. Sorprendentemente, la tercera fila tiene aún más espacio para las piernas y casi la misma altura, lo que hace que sea más cómoda para adultos.
La capacidad de carga ha aumentado a 23 pies cúbicos y en la versión L alcanza los 37. El nuevo diseño del portón y la posibilidad de ajustar la repisa brindan más opciones para organizar objetos o incluso utilizarla como respaldo al sentarse.

Nuestra opinión: ¿Qué significa realmente tener una voz en el mundo digital?
El Navigator 2025 destaca por su avanzada tecnología, elegante diseño y mayor capacidad de carga. Sin embargo, hay aspectos como el sistema multimedia y el espacio restringido en la parte trasera que pueden mejorarse.
El costo de este SUV de grandes dimensiones va desde los $101,990 hasta los $118,490 en su versión más completa, con un adicional de $3000 si se opta por la carrocería larga.
Según la información, esto lo sitúa en una posición superior a varios competidores directos como el Cadillac Escalade y el Grand Wagoneer. Sin embargo, es importante mencionar que estos modelos pueden ofrecer más potencia en ciertas versiones.
Aunque el Navigator podría ser considerado como el mejor entre los SUV grandes de lujo, en un mercado altamente competitivo, la elección final dependerá del gusto personal y de qué características estén dispuestos a sacrificar.