Durante el evento del Auto Show de Nueva York, pudimos entrevistar a Claudia Márquez, Chief Operating Officer de Hyundai Motor North America. Ella compartió con nosotros su perspectiva sobre los desafíos actuales de la industria automotriz, la estrategia de la marca frente a los impuestos, la influencia de la comunidad hispana y su experiencia personal como una de las pocas mujeres latinas en una posición destacada dentro del sector automotriz en Estados Unidos.

De Génesis a Hyundai: Un Viaje de Innovación y Resiliencia

Durante una entrevista, Márquez mencionó que ha enfrentado desafíos importantes a lo largo de su carrera, especialmente en sus papeles en Génesis y Hyundai. En Génesis, tuvo el reto de construir una marca de lujo desde cero en un mercado altamente competitivo como el estadounidense. Fue necesario ganar la confianza del público, lograr un buen posicionamiento en el mercado y crear rápidamente una sólida red de distribución.

Durante su tiempo trabajando en Hyundai, ha encontrado su mayor desafío en mantener un crecimiento constante en medio de un contexto global inestable, con cambios en regulaciones y un mercado impredecible. Según él, la clave para enfrentar esta situación ha sido la agilidad, adaptándose constantemente y sin perder de vista la importancia de la innovación y la electrificación.

Claudia Márquez nuevo CEO Hyundai México
Claudia Márquez fue CEO de Hyundai México. Foto: Hyundai

Aranceles y Adaptación: Claves para una Estrategia Efectiva

Ante la incertidumbre causada por las políticas arancelarias, Claudia Márquez fue directa al decir que están monitoreando de cerca las posibles consecuencias. La compañía Hyundai ha tomado medidas estratégicas para tener más flexibilidad frente a esta situación.

Recientemente, se lanzó la campaña de Hyundai Assurance Program con el objetivo de brindar seguridad y calma a nuestros clientes. Se garantiza que durante los meses de abril y mayo no habrá aumentos en los precios (MSRP) de los vehículos.

El auge del poder hispano en el mercado automotriz: ¿Qué significa para la industria?

Márquez destacó la importancia de la comunidad hispana en la industria automotriz, afirmando que son un segmento joven y en crecimiento que es leal a las marcas que los entienden y respetan.

En Hyundai, nos esforzamos por conectarnos de manera auténtica con esta comunidad mediante campañas enfocadas específicamente en este sector de la población.

También se destacó que la presencia de hispanos en puestos importantes dentro del sector profesional está en aumento. Esto se traduce en una mayor consideración por las necesidades culturales de los consumidores, demostrando una sensibilidad cada vez mayor hacia la diversidad y representatividad de la comunidad hispana.

Claudia Márquez
Recientemente Bloomberg Línea nombró a Claudia Márquez, Directora de Operaciones en América del Norte de Genesis como una 500 Personas Más Influyentes de América Latina en 2023. Foto: Genesis

Rompiendo Techos de Cristal: Superando Desafíos Personales

Ser una mujer latinoamericana en una posición de liderazgo ha presentado desafíos. A pesar de los obstáculos, me siento orgullosa de ser mexicana y de haber llegado a este momento después de 30 años trabajando en la industria automotriz.

Estoy muy orgullosa por ser mexicana en una marca de automóviles tan reconocida y con un crecimiento tan impresionante como Hyundai."

Un mensaje poderoso para las mujeres: Empoderamiento y transformación personal

Como broche final, envió un mensaje motivador a todas las mujeres que tienen el sueño de lograr posiciones de liderazgo: "Nuestra misión en esta vida es ser felices y como mujeres tenemos igual o incluso más oportunidades que los hombres en todos los ámbitos".

En mi opinión, les aconsejaría que tomen una decisión y se enfoquen en lo que quieren hacer, que sean constantes y trabajen para alcanzar sus metas.

Claudia Márquez es una representante importante de una de las marcas más poderosas en la industria automotriz a nivel mundial. Además, ella está liderando el cambio y rompiendo barreras para miles de mujeres y latinas en Estados Unidos que también están incursionando en este campo.