En la actualidad, los conductores que residen en California tienen más opciones para encontrar estaciones de carga para sus vehículos eléctricos en comparación con las gasolineras tradicionales.
Según la oficina del gobernador Gavin Newsom, en el año 2024 California registró un total de 178,549 estaciones de carga públicas, incluyendo las que son de uso privado pero pueden ser compartidas por otros.
De acuerdo a la CEC (Comisión de Energía de California), esta cantidad es un aumento del 48% en comparación con las 120,000 estaciones de gasolina que actualmente existen en el estado.

California: El líder indiscutible en la adopción de autos eléctricos en EE.UU
Según una información compartida por nuestros colegas de Green Car Reports, la instalación de más cargadores para vehículos eléctricos ha aumentado significativamente en los últimos años. En la actualidad, hay el doble de estaciones públicas disponibles en comparación con el año 2022 y desde agosto ya se han añadido un total de 26,193 puntos de carga adicionales.
La razón detrás del aumento en el año 2024 se debe en parte a una mejora en la recolección de datos, así como también a la adición de nuevas unidades.
De acuerdo a la CEC, de los 73,537 cargadores que se registraron este año, se descubrió que 35,554 ya estaban funcionando desde antes pero gracias a una mayor fuente de información se logró identificarlos recientemente.

Los 5 cargadores más usados en el mundo tecnológico
La infraestructura pública de cargadores eléctricos está mayormente compuesta por unidades de Nivel 2 AC, con más de 162,000 en todo el estado. Por otro lado, los cargadores de carga rápida DC suman casi 17,000. Además, se estima que hay alrededor de 700,000 estaciones privadas de Nivel 2 instaladas en hogares unifamiliares en todo el estado.
Según la publicación, se está considerando la posibilidad de que California establezca su propio incentivo fiscal para vehículos eléctricos en el año 2025, pero Tesla no sería elegible si el gobierno federal decide eliminar el crédito actual. Esto se menciona en un artículo que ofrece detalles sobre la revisión del Audi Q7 2025 y cómo podría afectar a las marcas de automóviles como Tesla.
A pesar de que la Agencia de Protección Ambiental (EPA) durante el gobierno de Biden puso en marcha la regulación para la venta de vehículos eléctricos en California, es posible que la nueva administración busque restringir otros beneficios para los dueños de estos automóviles, como por ejemplo, el acceso privilegiado al carril HOV.
A pesar de enfrentar obstáculos, California continúa avanzando en la expansión de su infraestructura de carga.
Recientemente, se ha dado a conocer que el gobierno estatal ha destinado una cantidad de $55 millones para la instalación de estaciones de carga rápida DC en pequeños comercios. Esto forma parte de un plan más amplio que asciende a $1,400 millones y tiene como objetivo el desarrollo de redes de carga para vehículos eléctricos e hidrógeno.