Según un artículo en Automotive News, la empresa Tesla tiene planes de lanzar un servicio de taxis autónomos en Austin en junio. Se espera que luego expanda esta red a otras ciudades en Estados Unidos y otros países.

Elon Musk recientemente compartió con los inversionistas información acerca de Tesla, la cual incluía un informe financiero en el que se pudo observar una disminución en las ganancias del último trimestre, aunque hubo un ligero aumento en los ingresos.

Musk dio detalles de las nuevas funciones en la fábrica de Tesla en California, donde los vehículos se desplazan por sí solos desde la línea de producción hasta los estacionamientos designados.

Tesla Cybercab
Tras probar su primer robotaxi en Austin hace algunos meses, Tesla pretende expandir la red a grandes ciudades, como California, antes de finalizar el año. Foto: Tesla

Los robotaxis de Tesla: ¿La revolución del transporte urbano ya está aquí?

Como sabemos, los vehículos autónomos de Tesla funcionan con el software Full Self-Driving, que es una tecnología avanzada de asistencia al conductor que aún requiere supervisión humana. En 2019, Elon Musk anunció su predicción de tener un millón de robotaxis en las calles para el año 2020. Aunque durante una década ha insinuado la llegada de la conducción completamente autónoma, todavía no ha logrado cumplir esa promesa.

Si Tesla cumple su predicción, podría cambiar su forma de hacer negocios al pasar de vender automóviles a convertirse en líder del mercado de robotaxis. Elon Musk afirma que los vehículos autónomos tendrán mayores beneficios económicos que los carros tradicionales.

En una entrevista, Musk afirmó que su plan no es a largo plazo ni algo incierto, sino que se trata de un objetivo a alcanzar en un plazo de cinco o seis meses.

Tesla Cybercab
Como recordaremos, el corazón de los robotaxis de Tesla es el software Full Self-Driving, una tecnología avanzada de asistencia a la conducción que requiere supervisión humana. Foto: Tesla

Las ambiciones de Musk para Tesla: ¿Hacia dónde se dirige la compañía?

Según el empresario de origen sudafricano, el año 2025 será de gran importancia para Tesla, mientras que en 2026 se esperan resultados increíbles. Además, predijo que entre 2027 y 2028 la compañía podría alcanzar resultados excepcionales y fabricar hasta 100 millones de robots humanoides utilizando su software FSD.

Después de llevar a cabo pruebas con su primer robotaxi en Austin, Tesla planea extender la red a ciudades importantes como California antes de que termine el año. Para Europa y China, donde las leyes son más rigurosas, se espera que los vehículos autónomos de Tesla estén disponibles para finales de 2026.

Según el reporte de ganancias presentado por Tesla, la compañía experimentó una disminución del 71% en sus ingresos netos, alcanzando los 2.3 mil millones de dólares. Esta caída se debe a descuentos y promociones que afectaron los márgenes de ganancia. Sin embargo, también se debe notar que en 2023 la compañía obtuvo un beneficio fiscal extraordinario de 5.9 mil millones de dólares, lo cual generó una comparación desfavorable en las ganancias reportadas este año.

Durante el periodo de tiempo medido, la compañía logró un incremento del 2.1% en sus ingresos totales, alcanzando una cifra de 25.7 mil millones de dólares. A pesar de esto, se registró una disminución del 8% en los ingresos provenientes de la división automotriz, mientras que los ingresos correspondientes a energía y servicios experimentaron un aumento.

A pesar de reportar ganancias menores a las previstas, las acciones de Tesla aumentaron un 3 % después del anuncio, debido a los planes de implementar robotaxis y el próximo lanzamiento de un vehículo más accesible en términos financieros.

Musk anunció que Tesla está en proceso de obtener la autorización en California y Texas para utilizar los Model 3 y Model Y como taxis autónomos. También tienen planes de lanzar el Cybercab, un vehículo diseñado específicamente para este servicio, en 2026.