La prestigiosa marca de origen sueco, Polestar, ha lanzado su nueva colección llamada Polestar Arctic Circle, que es una mejora del anterior modelo Polestar 2 Arctic Circle que fue presentado en 2022.

Los nuevos modelos de automóviles Polestar, el 3 y el 4, fueron presentados en público por primera vez en la carrera FAT Ice Race 2025 en Austria. El CEO de Polestar, Michael Lohscheller, afirmó que antes de llegar a esta competencia, los vehículos fueron sometidos a pruebas en el círculo polar ártico.

La presencia de Joakim Rydholm, un renombrado especialista en dinámica de conducción del equipo Polestar, fue clave en el desarrollo de estos vehículos. Con más de 30 años de experiencia en el mundo del rally, Rydholm colaboró con los equipos de diseño para crear modelos adaptados a las difíciles condiciones heladas en las que competirían.

Polestar Arctic Circle
De acuerdo con Michael Lohscheller, CEO de Polestar, antes de llgar a la FAT Ice Race, los vehículos fueron probados en el Círculo Polar Ártico en Suecia. Foto: Polestar

Polestar Arctic Circle: La Revolución de los Vehículos para Climas Invernales

Los vehículos Polestar Arctic Circle fueron creados en un centro de investigación y desarrollo de la marca en Suecia. Se caracterizan por su mayor altura en la conducción, amortiguadores Öhlins con tres opciones de ajuste, neumáticos Pirelli específicos para terrenos difíciles y los nuevos rines OZ Racing Rally Legend.

La serie de complementos cuenta con faros Stedi Quad Evo en la parte delantera y asientos Recaro. Cada modelo también incluye una variedad de accesorios como portaequipajes, esquís, opciones de almacenamiento y herramientas de rescate, destacando las colaboraciones clave de Polestar con diferentes marcas.

Polestar Arctic Circle
En el desarrollo de estos vehículos fue muy importante la participación de Joakim Rydholm, experto en dinámica de conducción de Polestar. Foto: Polestar