A pesar de que ya ha pasado más de un año desde el 2024, se siguen revelando las cifras de ventas y los resultados para la compañía Maserati son alarmantes. Se esperaba una caída en las ventas, pero los números oficiales muestran una situación aún más negativa de lo que se anticipaba.
Según lo informado por Motor1, Stellantis, la empresa propietaria de Maserati, presentó sus resultados del año pasado y reveló que la marca tuvo una disminución del 57% en sus ventas. En 2020, Maserati vendió solo 11.300 unidades, una caída significativa respecto a las 26.600 unidades vendidas en 2019.
<Ferrari, la marca de autos italiana, logró entregar 13,752 vehículos en el año 2024, lo que representa un pequeño incremento del 0.7%. Esto sirve como punto de comparación para entender mejor las cifras alcanzadas por la empresa mencionada anteriormente>.
A pesar de la gran popularidad de la marca Maserati, Lamborghini también ha tenido un aumento en la demanda del 5.7%. Durante el mismo tiempo, la compañía del toro bravo vendió 10,700 vehículos.

**Las raíces de la crisis en Maserati: Un análisis profundo**
Según el sitio Motor1, Carlos Tavares, antes de dejar su puesto en Stellantis, declaró que la disminución en las ventas se debía a una estrategia de marketing deficiente.
Por otro lado, el recién designado CEO de la compañía, Santo Ficili, reiteró esta posición en una entrevista reciente. Ficili admite que Maserati seguirá sufriendo pérdidas este año, pero tiene confianza en que la empresa recuperará sus ganancias para el año 2026.

Vender Maserati: ¿Es esta la solución a tus problemas financieros?
Es importante mencionar que en octubre del 2024, poco antes de dejar su cargo, Carlos Tavares apuntó que las marcas con dificultades tendrían un tiempo para recuperarse en Stellantis. Esto se dio a conocer a través de un artículo publicado por el sitio web Autoproyecto.
Aunque no dio detalles precisos, se puede inferir que Maserati era una de las marcas en peligro, al igual que otras como Lancia y DS Automobiles cuyas ventas tampoco han sido positivas.
En Estados Unidos, la marca de automóviles Chrysler ha estado en una caída constante, con una gama limitada a un solo modelo: La Pacifica/Voyager. También se ha oído hablar sobre una posible reorganización en las marcas que conforman Stellantis.
En la actualidad, el conglomerado posee 14 marcas, sin embargo, el presidente de Stellantis, John Elkann, ha anunciado que le pedirá al próximo líder después de Carlos Tavares que tome la decisión de qué marcas deberán permanecer en la empresa y cuáles serán eliminadas. Según Automotive News, esta será una importante tarea para el sucesor ya que algunas marcas podrían no ser viables dentro del grupo.

El futuro incierto de Maserati: ¿Qué nos depara la marca italiana?
Con la incorporación de un nuevo director ejecutivo, es probable que Stellantis le otorgue un tiempo razonable para tratar de estabilizar la marca. Jean-Philippe Imparato, quien se encarga de las operaciones en Europa dentro de Stellantis, declaró recientemente que Maserati requiere de un plan para revitalizarla.
Los próximos dos años serán cruciales para el futuro de la marca, ya que dependerá de las decisiones que tome el próximo CEO de Stellantis, cuyo anuncio se espera para la primera mitad de este año. Su éxito o fracaso en el mercado dependerá en gran medida de las estrategias y acciones implementadas por esta persona al frente de la compañía.