Debido a cambios en el mercado, la compañía Volkswagen ha tomado la decisión de cancelar el lanzamiento del nuevo modelo de sedán eléctrico, el ID.7, en Estados Unidos y Canadá. A partir de mayo, se había anunciado un retraso indefinido en su llegada a Norteamérica y ahora finalmente se ha confirmado su cancelación.

Se tenía planeado que el ID.7 hiciera su debut en Estados Unidos durante el tercer trimestre del año 2024. Sin embargo, la tendencia de adopción de vehículos eléctricos en el país ha disminuido, ya que los consumidores tienen preocupaciones acerca de los costos, la falta de infraestructura para cargar estos vehículos y su autonomía.

Según un representante de la marca Volkswagen, la elección se debe a los desafíos que enfrenta actualmente el mercado de autos eléctricos.

A pesar de este giro en la estrategia, la compañía sigue manteniendo su compromiso con la electrificación. De acuerdo a un vocero, los vehículos eléctricos continuarán siendo una parte fundamental de la estrategia de Volkswagen y seguirán lanzando nuevos modelos al mercado.

Según lo revelado por la revista Automotive News, el Volkswagen ID.7 seguirá estando a la venta en Europa y China.

Volkswagen ID.7 2025
Volkswagen ID.7 2025 será construido en la planta de Emden, Alemania. Foto: Volkswagen

Los desafíos de la industria automotriz: El caso del Volkswagen ID.7

En vista de la incertidumbre en el sector, algunas compañías automotrices han decidido retrasar el lanzamiento de sus vehículos eléctricos y reducir sus metas de ventas ambiciosas. Además, la reelección de Donald Trump en noviembre ha presentado desafíos adicionales en cuanto a políticas y regulaciones.

Recientemente, Volkswagen mencionó que el ID.7 podría tener un precio entre $50,000 y $60,000 en Estados Unidos. Esto causó inquietud en los concesionarios ya que podría impactar negativamente en las ventas del vehículo.

Pablo Di Si, quien en ese momento era el CEO de Volkswagen Group of America, mencionó que el lanzamiento del ID.7 estaba preparado para cuando hubiera suficiente demanda y que es posible que esto ocurra en el año 2025. Sin embargo, Di Si renunció a su puesto en la compañía en noviembre.

Ahora solo nos queda aguardar para conocer las siguientes acciones de la empresa alemana, que actualmente está pasando por un momento difícil.