En la actualidad, con el aumento constante del precio del combustible, es fundamental buscar formas de maximizar el rendimiento de nuestro vehículo.

Aunque se sabe que es importante mantener la presión adecuada en los neumáticos y evitar aceleraciones agresivas, hay otras técnicas menos obvias que pueden tener un gran impacto en el consumo de combustible.

En las próximas líneas, investigaremos algunas de estas estrategias:

Aprender a conducir de manera eficiente es fundamental para cualquier conductor. Se trata de controlar el vehículo y utilizar correctamente los recursos para reducir el consumo de combustible y mejorar la seguridad en la carretera. Es importante adquirir habilidades como mantener una velocidad constante, evitar aceleraciones bruscas o frenadas innecesarias, y planificar bien el recorrido para evitar gastos innecesarios de combustible. Todo esto se conoce como conducción eficiente y es esencial para un manejo responsable y sostenible en las carreteras.

Un conductor experimentado se adelanta a las condiciones del tráfico. En lugar de detenerse bruscamente, disminuye la velocidad de manera gradual al acercarse a un semáforo en rojo o a un vehículo que va más lento. También aprovecha las pendientes para aumentar la inercia y utiliza el freno del motor cuando sea necesario.

Es recomendable mantener una velocidad constante durante la conducción, ya que esto reduce el consumo de combustible en comparación con acelerar y frenar constantemente. Una forma de lograrlo es utilizando el control de crucero en carretera, ya que ayuda a mantener una velocidad uniforme.

Se recomienda realizar cambios de marcha a bajas revoluciones en vehículos con transmisión manual y evitar aceleraciones agresivas en los vehículos automáticos para evitar cambios innecesarios en la transmisión.

neumáticos especiales para un auto eléctrico
Mantener la presión de los neumáticos en el nivel recomendado por el fabricante es crucial. Foto: Audi

2. Minimiza la fuerza que se opone al movimiento

Los neumáticos de baja resistencia están especialmente creados para reducir la fricción con la superficie asfáltica, lo que resulta en un ahorro en el consumo de combustible. Cuando llegue el momento de cambiar tus neumáticos, es una buena idea considerar esta alternativa.

Es importante mantener la presión de los neumáticos en el nivel sugerido por el fabricante para un funcionamiento óptimo. Si la presión es baja, aumentará la resistencia al rodar y, por consiguiente, aumentará el consumo de combustible. Se recomienda revisar la presión de los neumáticos al menos una vez al mes.

Un beneficio que ofrecen muchos de los vehículos más nuevos es la inclusión de sistemas que alertan sobre una baja presión en los neumáticos. Es importante estar atento a este indicador, el cual se encuentra en el panel de instrumentos del auto.

Mejorando la economía de combustible: Consejos que realmente funcionan
Una ventaja es que muchos de los autos de modelo reciente, incluyen alertas de presión baja de neumáticos. Mantente alerta de esta testigo ubicado en el panel de instrumentos. Foto: Archivo Autoproyecto

Mejora la forma en que el aire fluye alrededor del objeto para reducir la resistencia y aumentar la eficiencia.

Para disminuir la resistencia al viento mientras conduces, es recomendable no llevar objetos en el techo del vehículo, ya que esto puede aumentar el consumo de combustible. En caso de usar barras de techo, es importante retirarlas cuando no sean necesarias para reducir la resistencia al viento.

Es recomendable mantener las ventanas cerradas mientras se conduce a altas velocidades, ya que tenerlas abiertas aumenta la resistencia al viento. Aunque el uso del aire acondicionado también consume combustible, en carretera resulta más eficiente que tener las ventanas abiertas. Por lo tanto, es importante usar el aire acondicionado con moderación para ahorrar combustible durante los viajes en carretera.

4. Cuidado temprano para evitar problemas

Mantener una adecuada afinación de tu motor es fundamental para su correcto funcionamiento y un menor gasto de combustible. Es importante seguir el programa de mantenimiento recomendado por el fabricante de tu vehículo.

Es importante mantener los filtros de aire limpios en un automóvil ya que, si están sucios, pueden reducir el flujo de aire al motor y aumentar el consumo de combustible. Es recomendable seguir las instrucciones del fabricante para reemplazar el filtro de aire cuando sea necesario.

El Top 10 ciudades con más tráfico en el mundo dejó a la Ciudad de México en el No. 1 por segundo año consecutivo, según el Índice de Tráfico TomTom 2017.
Evita las horas pico y las rutas con mucho tráfico para minimizar el tiempo que pasas al ralentí. Foto: Archivo Autoproyecto

Estrategias Innovadoras para Ahorrar Combustible: Más Allá de lo Común

Para ahorrar combustible, es importante evitar llevar cosas que no sean necesarias en el vehículo, ya que el peso adicional puede incrementar su consumo.

Organiza tus recorridos: Evita los horarios de mayor tráfico y las rutas con congestión para reducir el tiempo en el que estás detenido.

Ahorra tiempo y energía al combinar diferentes tareas en un solo viaje. Planifica bien tus recados para maximizar la eficiencia y minimizar los desplazamientos.

Siguiendo estos consejos, podrás notar una mejora considerable en el consumo de combustible de tu vehículo, lo que te permitirá ahorrar dinero en gasolina. Es importante tener en cuenta que cada pequeña acción contribuye y la suma de todas ellas puede tener un impacto significativo.